Los Ibeyis, pequeños jimaguas del santoral yorubá

Los Ibeyis, o jimaguas, son uno de los santos más carismáticos de la cultura yorubá. Estos son aliados de Changó y este los quiere con delirio.


Este artículo es de hace 15 años

Los Ibeyis, o jimaguas, son uno de los santos más carismáticos de la cultura yorubá. Estos son aliados de Changó y este los quiere con delirio. Retozones, glotones y vivarachos se complacen con el cariño paternal de todos los Orishas. Se les considera patrones de todos los niños. Viven en la Palma.

Taewo y Kainde son Orishas menores, jimaguas, varón y hembra, hijos de Changó y Ochún aunque criados por Yemayá.

Se les simboliza con dos muñequitos tallados en madera, sentados sobre dos pequeños taburetes unidos por un cordel. El varón con un collar de Changó y la hembra con uno de Yemayá. Cada tinajita lleva cuatro piedrecitas y conchitas de la orilla del mar. Las piedras del macho son alargadas (forma de pene) y las de la hembra redonda (en forma de vulva).

Entre las herramientas que se usan para su culto están dos acheré (sonajas), dos tamborcitos, juegos de campanillas, güiras pintadas con cruces o con pares de rayos con el fondo blanco.

Las comidas asociadas a estos son todo tipo de frutas, arroz amarillo, rositas de maíz.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

Últimas noticias:

Últimos vídeos:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.