Convocan al Congreso Universidad 2008

Confirman participación más de 90 países y cerca de dos mil delegados de todos los continentes, al VI Congreso Internacional de Educación Superior que sesionará desde el 11 y hasta el 15 de febrero, en el Palacio de Convenciones, al oeste de la capital.

 ©

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 17 años

Como muestra del prestigio de la enseñanza universitaria en Cuba, pudiera calificarse la confirmación de más de 90 países y cerca de dos mil delegados de todos los continentes, al VI Congreso Internacional de Educación Superior que sesionará desde el 11 y hasta el 15 de febrero, en el Palacio de Convenciones, al oeste de la capital. El ministro de Educación Superior, doctor Juan Vela Valdés, declaró que este Congreso ha ganado en aceptación de un año a otro gracias, entre otros muchos aspectos, al nivel alcanzado por la enseñanza universitaria en la Isla, y agragó que “muchos no entienden cómo nosotros hemos podido masificarla y extenderla a todos los municipios del país y sin perder la calidad, eso constituye una experiencia única”, explicó. Durante el certamen, los delegados conocerán, la intensa labor cubana en la educación posgraduada, los programas de formación de maestrías y doctorados y cómo favorecen los Jóvenes clubes territoriales de computación la graduación masiva de máster en esa rama. “Asistirán universidades públicas, privadas, profesores, alumnos y una nutrida representación de los países de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA)”, confirmó Vela Valdés.Fuente: Por Enrique Valdés, Tribuna de la Habana 

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.