Plan inversionista para incrementar producción de Niquel en Cuba

El plan además reducirá el impacto ambiental de esa industria a través de la reforestación de las áreas mineras, con el objetivo de recuperar los suelos y la superficie boscosa, además de reducir la emanación de gases y la contaminación de los ríos.

 ©

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 16 años

La industria niquelífera cubana, que reporta hoy los mayores ingresos a la economía del país, es beneficiada con un amplio plan inversionista encaminado a incrementar la eficiencia productiva, afirmó hoy el vicepresidente Carlos Lage Dávila. Durante un recorrido efectuado el municipio holguinero de Moa, en el oriente del país, Lage valoró de positivo los esfuerzos realizados para desarrollar ese sector en franco proceso de expansión. El plan de inversiones contempla también mejorar las condiciones de vida de los obreros, agregó Lage, según la edición dominical del periódico Juventud Rebelde. Otro punto del programa –precisó el vicepresidente cubano- es reducir el impacto ambiental de esa industria a través de la reforestación de las áreas mineras, con el objetivo de recuperar los suelos y la superficie boscosa, además de reducir la emanación de gases y la contaminación de los ríos.Fuente: Prensa Latina 


Lo más leído hoy:


COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.