Analizan en Cuba situación de capitales iberoamericanas

Delegados de 16 naciones del área consideraron importante significar el tema de la reconstrucción de las ciudades, a fin de evitar invertir en lo que se denomina "arquitectura dura", referida a las alcantarillas, viales e infraestructuras de servicios.

 ©

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 17 años

La recuperación de espacios públicos como alternativa viable fue tema de análisis entre arquitectos e ingenieros reunidos en el Segundo Comité de Urbanismo y Vivienda de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, que se celebra en La Habana. Delegados de 16 naciones del área consideraron importante significar el tema de la reconstrucción de las ciudades, a fin de evitar invertir en lo que se denomina "arquitectura dura", referida a las alcantarillas, viales e infraestructuras de servicios. Un reporte de la Agencia de Información Nacional difundió los comentarios de Juan Contino, presidente del Gobierno en Ciudad de La Habana, quien informó sobre el plan de construcción y reparación de 15 mil viviendas, para mejorar las condiciones de vida de la población. Según la nota, el funcionario ofreció detalles respecto a la reanimación del transporte en la ciudad, que cuenta con 500 nuevos ómnibus articulados. Los participantes en el encuentro, que concluirá el 23 próximo, prevén visitar áreas de construcción de viviendas y recibirán una explicación acerca del programa de restauración y rehabilitación. Fuente: Cubavisión Internacional

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.