Canciller boliviano firmará acuerdos en la Habana

Choquehuanca arribó el domingo a La Habana junto a Jean Paul Guevara vila, director general de Relaciones Bilaterales y Cultos; Nelly Pinto Melgarejo, asesora del Gabinete del Ministro y otros funcionarios de la cancillería de su país, detalló el comunicado.

 ©

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 16 años

 El canciller boliviano, David Choquehuanca, se encuentra en La Habana donde prevé firmar hoy acuerdos bilaterales con el gobierno cubano en el contexto de una "particular tensión política en Bolivia", destacó una nota oficial. Choquehuanca arribó el domingo a La Habana junto a Jean Paul Guevara vila, director general de Relaciones Bilaterales y Cultos; Nelly Pinto Melgarejo, asesora del Gabinete del Ministro y otros funcionarios de la cancillería de su país, detalló el comunicado. "El canciller Choquehuanca y su delegación llegan a nuestro país en un momento de particular tensión política en Bolivia, cuando planes desestabilizadores e intentos separatistas pretenden desconocer el orden constitucional vigente y amenazan la integridad territorial de su nación", expuso hoy el diario Granma, órgano oficial del gobernante Partido Comunista. Agregó que esta estancia del ministro "contribuirá a profundizar los excelentes lazos de hermandad y cooperación existentes entre ambos gobiernos y pueblos y servirá de marco para la celebración de la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Cuba-Bolivia". Fuente: ANSA Latina


Lo más leído hoy:


COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.