La rumba más larga del mundo llega hoy a Matanzas, su cuna ancestral

Desde la hermana provincia de Cienfuegos los matanceros recibirán esta noche por el territorio de Colón toques, bailes y cantos a cargo de agrupaciones profesionales y aficionados que se integran al Festival Internacional Cubadisco 2008, dedicado a África y su diáspora.

 ©

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 16 años

La rumba más larga del mundo, acontecimiento cultural que desde el tres de mayo último recorre Cuba, llega este martes a la provincia de Matanzas, cuna ancestral de ese ritmo por más de dos siglos. Desde la hermana provincia de Cienfuegos los matanceros recibirán esta noche por el territorio de Colón toques, bailes y cantos a cargo de agrupaciones profesionales y aficionados que se integran al Festival Internacional Cubadisco 2008, dedicado a África y su diáspora. Jovellanos, Limonar y Cárdenas también ofrecerán escenarios abiertos a los rumberos, con un toque especial en Unión de Reyes, en el sitio que rinde perpetuo homenaje a José Rosario Oviedo, conocido en el mundo como Malanga, uno de los mayores exponentes de la rumba. En la ciudad de ríos y puentes, muy cerca del barrio de La Marina, el miércoles durante todo el día grupos de la talla de Afrocuba, Columbia del Puerto, Reyes del Tambor, Obbiní Abaniculá y Clave y Guaguancó protagonizarán el acontecimiento. A partir de las seis y media de la tarde Los Muñequitos, bajo la dirección del profesor Diosdado Ramos, Rumba Timba y varias comparsas matanceras se adueñarán de los tambores para demostrar vigencia e identidad nacional y rendir tributo a hombres y mujeres esclavos que llegaron a estos lares. Hasta la provincia de Pinar del Río partirá la rumba, para concluir en Ciudad de La Habana el próximo día 17, dentro del Cubadisco, y patentizar que, efectivamente, es la más larga del mundo. Fuente: Radio Habana Cuba


Lo más leído hoy:


COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.