Publican decretos que hacen más flexibles registros de patentes en Cuba

Cuba flexibilizó el registro de patentes a inventores locales, al tiempo que prohibió algunas  aplicaciones científicas, como la clonación de seres humanos, publicó la Gaceta Oficial.

 ©

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 12 años

Cuba flexibilizó el registro de patentes a inventores locales, al tiempo que prohibió algunas  aplicaciones científicas, como la clonación de seres humanos, publicó la Gaceta Oficial. “Pueden solicitar patentes y registros ante la Oficina, las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras, con capacidad legal para ejercer sus derechos y realizar actos jurídicos”, se lee en uno de los incisos de tres nuevos decretos.alt Entre las prohibiciones dictadas en la esfera de las investigaciones científicas por los nuevos decretos figuran la clonación de seres humanos y los de órganos, tejidos y sus partes o elementos y los procedimientos de modificación de la identidad genética germinal del ser humano. “La nueva legislación debe posibilitar contrarrestar el ejercicio abusivo de los derechos que se adquieran o el recurso a prácticas que limiten de manera injustificada el comercio”, expuso una de las explicaciones sobre los nuevos decretos. Cuba posee una potente industria biotecnológica creadora de productos únicos en el campo de la medicina, entre ellos vacunas que mejoran las condiciones físicas de enfermos de cáncer. Fuente: Radio Habana Cuba


Lo más leído hoy:


COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.