
RÍO DE JANEIRO. — Yipsi Moreno reafirmó su linaje mundial en el fastuoso estadio Joao Havelange, al convertirse en doble monarca continental en el lanzamiento del martillo, a la vez que sentaba un importante registro de 75.20 en los libros de récords de los Juegos Panamericanos.Para la camagüeyana de 26 años es su tercera presea en el entorno, pues la también dorada de hace cuatro años (con el récord anterior de 74.25) fue antecedida por una plateada en Winnipeg 1999.Si importante fue la revalidación de Yipsi, también resultó importante que la villaclareña Arasay Thondike, siendo una debutante, compitiera con garra para igualmente "a la hora de recoger los bates" dejar tendida en el bronce a la argentina Jennifer Dahlgreen, virtualmente subtitular desde la segunda ronda, con 68.32.Arasay, de 21 años, sustituyó en el equipo a Yunaika Crawford, bronce olímpico en Atenas y subtitular de hace cuatro años, pero afrontó el compromiso sin amilanarse. El quinto disparo lo mejoró hasta 67.89 pero no fue suficiente, sino el sexto y último de 68.70, imbatible para la sudamericana en su postrer esfuerzo de 68.37, en definitiva el que la acreditó como bronce.William Collazo, aunque llegó cuarto, y Omar Cisneros, avanzaron hacia las semifinales del martes en los 400 metros planos, luego de cumplirse las cuatro series clasificatorias.La de Collazo, primera de todas, fue la más fuerte, pues reunió a tres de los cuatro punteros de la jornada, de modo que el cubano no pudo avanzar por la vía normal de los tres primeros, aunque su 45.63, marca personal, le valió la inmediata inclusión entre los cuatro repescados y llegará a la antesala de la final con el sexto de mejor resultado de los 16 contendientes.Cisneros, por su parte, se aseguró a la siguiente ronda tras llegar tercero en la segunda serie, aunque su registro de 46.51 solo tiene uno por detrás, por lo que no pinta bien su continuación hasta la final.De los tres medallistas anteriores solo estuvo el bronceado granadino Alleyne Francique, segundo en su serie con discreta marca de 46.05.PERNÍA A FINALES, REPESCADATambién fue repescada para la final de 400 metros con vallas la pinareña campeona mundial de 1999 Daimí Permía, aunque se notó en desventaja evidente frente a sus tres principales contrincantes de la primera semifinal. Su tiempo de 57.45 fue apenas el séptimo mejor entre las ocho que se batirán por las medallas.Pernía fue la campeona en los XIII Juegos de Winnipeg 1999, su mejor temporada de todas, dejando un récord todavía vigente de 53.44. En Santo Domingo 2003 finalizó con la medalla de plata al cronometrar solo 55.10.Fuente: Granma
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: