Vídeos relacionados:
Los ritmos antillanos interpretados hoy por la orquesta femenina cubana Caribes Girls (Muchachas del Caribe) hizo olvidar a cientos de personas la ligera helada que invade a esta capital en los inicios del invierno. Resulta justo llamar cómplices en vez de espectadores a los trabajadores de la misión de la Isla en Rusia y a los nativos integrantes de los grupos de solidaridad con la mayor de las Antillas, quienes no cesaron de bailar durante cerca de dos horas. Desde la apertura del concierto en el teatro de Rusia Unida con el tema de la agrupación en tiempo de conga, las chicas que comanda la tecladista Thiving Guerra presentaron credenciales del espectáculo que regalarían. Después, las bien empastadas voces en los coros y como solistas de las tres cantantes, la potencia y la afinación de los dos trombones en los mambos y la armonía contemporánea de las orquestaciones, pero con el sabor rítmico de las raíces, hicieron arder la sala. Mención aparte para la variedad de polirritmias que obsequió una joven sección de lujo integrada por una baterista, una conguera y una bajista formadas en el sistema nacional cubano de enseñanza artística. Si furor causaron las versiones soneras, timberas y reguetoneras de temas de renombre internacional, el desenfreno lo provocaron inspiraciones de autores cubanos. La presentación de algunas propuestas del segundo disco que preparan estas 10 jovencitas, con el productor cubano laureado con un Grammy Joaquín Betancourt, provocó terremotos de caderas y un "tren" por todo el teatro que enlazó a cientos de personas. Estrenos como Cariñito, La Habana, El Caracolito y versiones de No me parezco a nadie y El quimbombó -homenaje al sonero Félix Chappotín- gozarán de la preferencia del público nacional y extranjero e hicieron necesario el bis. Sentencioso, un diplomático cubano emitió un veredicto lapidario acerca de la actuación de las Muchachas del Caribe, mientras se pasaba un pañuelo por la frente: Me parece que salgo del Salón Rosado Benny Moré, de La Habana, algo así como La Meca de los bailadores.Fuente: Prensa Latina
Lo más leído hoy:
Archivado en: