Segunda de Cuba en producir un millón de litros de leche

La Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Fortalecida José Antonio Echevarria, perteneciente al municipio de Camagüey, sacó el millón de litros debajo de las mangas

 ©

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 17 años

La Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Fortalecida José Antonio Echevarria, perteneciente al municipio de Camagüey, sacó el millón de litros debajo de las mangas y convirtió individualmente a Abilio Conde en el campesino mayor productor de leche del país con una marca que frisa los 236 mil litros en un año. De hecho se convierte en la segunda CCS de Cuba en sobrepasar el millón, antecedida por la “Niceto Pérez” de Guáimaro, de cuya cantidad un número superior a los 800 mil fue entregado a la industria, acción con la que los campesinos contribuyen a disminuir importaciones de leche en polvo con un valor actual superior a los 5 000 dólares la tonelada. A mediados del 2007 los 67 productores de leche de la entidad –de ellos siete son del Movimiento de Avanzada—trabajaban sobre la base de entregar en el año poco más de medio millón, en cambio, a raíz del discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz en el acto nacional por el 26 de Julio en Camagüey, se creó un movimiento político que, reforzado con recursos y la voluntad de los campesinos, abrió la perspectiva para convertir este hecho en una proeza laboral. El anuncio oficial del millón tuvo lugar en la vaquería de la finca Santa Beatriz, propiedad de Abilio Conde, ubicada a poca distancia del kilómetro 8 de la carretera de Camagüey que conduce a Vertientes, en un acto devenido símbolo de la voluntad de los camagüeyanos por engrandecer la economía. El miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de la organización política en el municipio de Camagüey, manifestó que esta CCS, creada en 1978, es un ejemplo de cuando una tarea es asumida con vergüenza y dedicación, en tanto, felicitó a los cooperativistas y familiares y los convocó a no detener la marcha productiva, incluso, incrementarla en el 2008. Fuente: Por Enrique Atiénzar Rivero, Adelante


Lo más leído hoy:


COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.