Reitera Fidel Castro que no se aferra al poder

Fidel Castro reiteró ayer que no se aferra al poder, en un mensaje leído ante la última sesión del Parlamento cubano en la que su hermano y gobernante interino, Raúl, identificó como “problemas” que afectan a la isla el “exceso de prohibiciones” y advirtió nuevamente que llevará tiempo resolverlos.

 ©

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 17 años

Fidel Castro reiteró ayer que no se aferra al poder, en un mensaje leído ante la última sesión del Parlamento cubano en la que su hermano y gobernante interino, Raúl, identificó como “problemas” que afectan a la isla el “exceso de prohibiciones” y advirtió nuevamente que llevará tiempo resolverlos.“No soy una persona aferrada al poder”, afirmó el presidente cubano, de 81 años y convaleciente desde hace 17 meses de una enfermedad nunca identificada, en el mensaje leído ante el medio millar de diputados de la saliente Asamblea Nacional reunidos en su segunda sesión plenaria anual, última gran cita fallida para la reaparición pública de Fidel Castro en 2007.“Lo fui un tiempo, por exceso de juventud y escasez de conciencia”, reconoció el líder cubano, en “una etapa en que creía conocer lo que debía hacerse y deseaba poder hacerlo”, añadió Castro en la carta leída este viernes por el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Ricardo Alarcón.  Según explicó, lo que lo hizo “cambiar” de actitud fue “la propia vida, a medida que profundizaba en pensamiento de (José) Martí y de los clásicos del socialismo”.El pasado 17 de diciembre, Castro despertó expectativas de una eventual retirada del poder al afirmar en otra carta que no tiene intención de “aferrarse” a sus cargos ni “obstruir el paso” a los “más jóvenes”.Eran las primeras palabras que Castro dedicaba a su futuro político desde que desapareció de la vida pública, el 26 de julio de 2006. Cinco días después, delegó el poder “provisionalmente” en su hermano Raúl, en una acción en la que, afirmó hoy, no hubo “jamás acto alguno de nepotismo ni usurpación de las funciones del Parlamento”.  Según el líder cubano, de 81 años, 2007 ha sido un año “difícil” en el que “la unidad del pueblo, el Partido (Comunista) y el Estado eran requisito esencial para seguir adelante y enfrentar la amenaza declarada de una intervención militar enemiga por parte de Estados Unidos”. Advirtió además de que una “contrarrevolución victoriosa sería horrible”.La última sesión plenaria de la actual Asamblea Nacional -que se renovará tras las elecciones del 20 de enero, con Fidel Castro de nuevo como candidato a diputado- estuvo presidida por Raúl Castro.En su discurso de clausura, el gobernante interino identificó entre los “problemas” de la isla el “exceso de prohibiciones” que, alertó, llevan a “ilegalidades”, cuestión que llamó a resolver dentro del “socialismo” como único sistema “capaz de vencer las dificultades”, aunque no reveló medidas concretas y dejó claro que llevará tiempo llegar a soluciones. “Coincidimos con quienes han alertado sobre el exceso de prohibiciones y medidas legales”, dijo Raúl Castro.  “La mayoría pudiéramos decir que fueron correctas y justas en su momento, pero no pocas de ellas han sido superadas por la vida y detrás de cada prohibición incorrecta, búsquese un buen número de ilegalidades”, reconoció.Fuente: Listín Diario


Lo más leído hoy:


COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.