
El autoabastecimiento de energía para el funcionamiento de sus máquinas y un aporte de electricidad a la red del país, caracterizan la participación de los ingenios cubanos en las últimas zafras, según el Ministerio del Azúcar (MINAZ). Osiris Quintero López, director de control y análisis de ese organismo, aseguró a Prensa Latina que los 52 centrales que intervendrán en esta campaña (10 más que en la anterior) estarán sincronizados al sistema electroenergético nacional. Gracias al potencial energético del bagazo de caña de azúcar y a las medidas realizadas para su aprovechamiento, como el suministro a los centrales de turbogeneradores y demás equipos necesarios, todos los ingenios azucareros del país son autosuficientes en ese aspecto. La industria azucarera es una de las pocas (tal vez la única ) que puede autoabastecerse de energía en el mundo, y la electricidad que aporta como resultado de la eficiencia energética es considerada uno de sus derivados más importantes. Actualmente 18 ingenios de ochos provincias ya están procesando caña en la presente zafra, con un nivel de molienda del 70 por ciento, según informó este martes el diario Granma. Aunque la zafra ha comenzado bien, enfrenta retos que hacen difícil predecir sus resultados finales. Entre esos desafíos, figuran lograr restablecer las fuertes afectaciones causadas por la tormenta Noel en la red vial de la zona oriental del país, en lo que se ha trabajado arduamente. También habrá que estar pendiente del comportamiento del clima, que puede ser un factor a favor o en contra, según se corresponda o no con el tradicional para la temporada. Al parecer, el año entra con frío y pocas lluvias, lo cual puede beneficiar en buena medida la cosecha y la producción, coincidieron expertos.Fuente: Prensa Latina
Comentarios
Archivado en: