
La lucha canaria en Cuba sigue generando noticias. Para cerrar el año 2007 se organizó una luchada con buena parte de los mejores deportistas de la isla caribeña, en la que resultó vencedora la delegación de la provincia de Sancti Spíritus. Pero la actividad no cesa y el colectivo centroamericano ya tiene previsto un calendario con nuevas competición. Además, a finales de enero habrá una nueva luchada y en febrero se quiere contar con una representación de luchadores canarios para celebrar el aniversario del primer Reglamento escrito de Lucha Canaria en Cuba. En el último fin de semana de 2007 se celebró en Cuba un Torneo Nacional de Lucha Canaria, organizado por el Inder (el equivalente al Consejo Superior de Deportes de España) , a través de la Dirección de la Dirección de Recreación, en colaboración con Provincial de Deportes de Sancti Spíritus. A pesar de algunas ausencias, debido a los problemas de transporte que tiene el país cubano, la competición fue muy brillante, proclamándose vencedora la delección de la provincia de Sancti Spíritus, que ya partía como una de las favoritas.Como es costumbre, en un país de gran tradición deportiva como es Cuba, también se procedió a distinguir algunas actuaciones individuales en el certamen, entre las que se pueden destacar a Carlos Cagigal (Cienfuegos), como Luchador más combativo; Denis Céspedes (Sancti Spíritus), como Luchador más Técnico; y Mejor Agarrada la disputada entre Ricardo Ramón, el Pollo de Cabaiguán, de Sancti Spíritus y Ernesto Hernández, de Villa Clara.A finales del presente mes de enero, el Inder tiene previsto organizar una nueva competición, con diferentes combinados provinciales. Igualmente, desde la Comisión Mixta se pretende organizar una luchada entre dos combinados, en los que posiblemente pudieran estar presentes algunos luchadores canarios en el mes de febrero (coincidiendo con el aniversario del primer Reglamento escrito de Lucha Canaria, de los conocidos hasta ahora, que fue hecho en febrero del año 1872, en el Palmar de Junco, en la provincia de Matanzas) y al que tiene interés de asistir el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, aprovechando la ocasión para entrar en contacto con las autoridades cubanas del deporte. Álvaro Pérez manifestó en el transcurso de la reunión de la Comisión Mixta, celebrada el pasado 7 de noviembre su intención de estar presente en el mes de febrero en esta actividad, aprovechando para contactar con las autoridades deportivas cubanas que están relacionadas con la Lucha Canaria. El director general canario quiere tomar nota de cuanto está ocurriendo en la isla caribeña para establecer algún tipo de convenio.Tal como ocurriera hace unos años, cuando la Luchada de El Día de Canarias se celebró en la isla de El Hierro, la intención de la Comisión Mixta a propuesta, tanto de la Dirección General de Deportes como de la Federación de Lucha Canaria, es que haya una representación de luchadores cubanos y venezolanos. Recordar que en aquella histórica competición el representante de la lucha canaria cubana fue el cienfueguero Adrián Pérez.La lucha canaria en Cuba sigue creciendo en importancia, gracias a combinados como los de Santa Clara, Cienfuegos, Ciudad Habana, Cabaiguán y Sancti Spíritus y a luchadores de la talla de Ricardo Ramón el Pollo de Cabaiguán, Adrián Pérez El Gimnasta, Manolo García, Ricardo Tuero, Onelio Cárdenes, Frank Amarante, Fernando Hobatinor, Carlos Cagigal, Rodrigo Valdivia, Abelardo Ferrer, Alberto Jiménez, Osdani Oquedo, Jesús Ponciano, Roberto Victoria, etc.Fuente: LA OPINIÓN | SANTA CRUZ DE TENERIFE
Comentarios
Archivado en: