Segunda convención cubana de Alcohólicos Anónimos

Alrededor de 3 000 participantes cubanos y 2 000 extranjeros se darán cita en la capital cubana los días 18, 19 y 20 de enero, para la segunda Convención de Alcohólicos Anónimos

 ©

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 16 años

Alrededor de 3 000 participantes cubanos y 2 000 extranjeros se darán cita en la capital cubana los días 18, 19 y 20 de enero, para la segunda Convención de Alcohólicos Anónimos (A.A.). Quince años de amor, vida y servicio. Entre los participantes acreditados al evento, también se encuentran los que se califican como A.A.A. (Amigos de Alcohólicos Anónimos). La inauguración del evento está prevista para las 8 de la noche del viernes 18 de enero, en la sala de boxeo Kid Chocolate (escenario de la convención), en el municipio capitalino Centro Habana. La sala Kid Chocolate está situada frente al Capitolio habanero, punto habitual de referencia para cubanos y extranjeros. Los interesados pueden acudir a la Oficina de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos de Cuba, ubicada en la calle 27 No. 156 Interior entre L y M, municipio Plaza de la Revolución, Ciudad de la Habana. En esta oficina se podrán adquirir las credenciales y el programa correspondiente a los tres días del evento. La primera convención de A.A. en Cuba se realizó en enero de 2006. Participaron en la cita más de 3 000 personas, nacionales y extranjeros. Entre las naciones que participaron estuvieron México, Guatemala, Ecuador, España, Venezuela, Perú, Argentina y los Estados Unidos. Cooperaron con el evento artistas y personalidades cubanas como Ricardo González, Jefe Nacional de Psiquiatría y Drogadicción, Eusebio Leal, el locutor Julio Acanda y el ballet de la televisión cubana. México es el país con mayor número de participantes en ambas citas, seguido de Guatemala, España y Argentina. Alcohólicos Anónimo en Cuba se fundó en 1993. En términos legales, A.A. es una organización no aceptada, pero tolerada por el gobierno cubano, al igual que cualquier otro partido político de oposición. A.A. está conformada por doscientos grupos distribuidos en todo el archipiélago cubano. Se organizan por áreas, de las que se derivan dos o tres distritos. A su vez, los distritos se dividen en grupos anclados en cada municipio, incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud. En 15 años de fundado Alcohólicos Anónimos la terapia de grupo ha sido el mejor antídoto para la sobriedad de sus integrantes. Desintoxicar el alma con la palabra y devolver al hombre a su familia. Entre sus doce tradiciones, A.A. no recibe contribuciones externas, no se mezcla en polémicas públicas y mantiene su anonimato ante la prensa, la radio y el cine. Hermano cubano, la Segunda Convención de A.A. te extiende la mano, sin dogmas políticos ni religiosos. Profesa una fe basada en la recuperación espiritual del enfermo y la sobriedad que realmente necesita.Fuente: Por Odelin Alfonos, Cubanet.org 


Lo más leído hoy:


COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.