APP GRATIS

Celebra la ciudad de Holguín su 256 aniversario

Cada enero convoca y artistas e intelectuales protagonizan el cumpleaños. El jolgorio se extiende a barrios y comunidades y al convite está abierto a personalidades de la cultura nacional y holguineros ilustres residentes en otras partes del país, que prestigian la celebración.

 ©

Este artículo es de hace 15 años

Holguín, no tuvo el privilegio de ser unas de las siete villas primadas de Cuba, el hato se fundó en 1545. El asentamiento fue creciendo en las inmediaciones de un valle, que por la grata circulación de los vientos alisios, fue bautizado como valle de las delicias.También la existencia de los ríos Jigüe y Marañón marcaron el nacimiento de una incipiente población que pronto pugnó por lograr que la Corona española le otorgara el Título de Ciudad y tenencia de Gobierno, condición que finalmente le fue concedida por real cédula el 18 de enero de 1752. Es este el motivo esencial y la fecha escogida para celebrar la fiesta de la ciudad.Cada enero convoca y artistas e intelectuales protagonizan el cumpleaños. El jolgorio se extiende a barrios y comunidades y al convite está abierto a personalidades de la cultura nacional y holguineros ilustres residentes en otras partes del país, que prestigian la celebración.En 26 ediciones la fiesta se ha consolidado, uno de los principales eventos es la entrega del Premio de la Ciudad, concurso que se convoca en unas 15 especialidades, entre ellas las más sobresalientes son Poesía, Artes Plásticas, Escénicas y Danzarias; Comunicación promocional, Prensa Escrita, Radio, Televisión, Vídeo, Historia, Arquitectura y Música.La jornada incluye en su programa la realización de importantes encuentros teóricos como el Ciclo de Estudios de la Cultura Cubana y el Encuentro de las guerras de independencia.Por estos días abundan las exposiciones de artes plásticas tanto personales, colectivas y de artistas invitados; además del Salón de la Ciudad, donde se exponen las obras que optan por el Premio de la ciudad en la especialidad.Las agrupaciones musicales del territorio amenizan los bailables, oportunidad esta para mostrar la calidad de las orquestas y solistas holguineros.En esta edición, desde el 15 al 19 de los corrientes, se le rinde especial homenaje a dos artistas muy queridos, el actor y cantante Martín Arranz y el escultor Lauro Hechavarría.En el parque Julio Grave de Peralta o de las Flores, uno de los más populares de la ciudad, se realizarán ferias tradicionales.Pasados más de dos siglos y medio de existir como ciudad Holguín festeja su 256 cumpleaños, sin sonrojos, coqueta y pretenciosa ofrece una imagen renovada, su población crece creando nuevos lugares para el enriquecimiento espiritual de todos y se conserva el encanto de sus espaciosas plazas, amplios corredores que cobijan del Sol y hacen placentero el paseo por sus rectilíneas calles.Fuente: AlDia.cu 

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689