APP GRATIS

Reportan asistencia de 95 por ciento en elecciones cubanas

El convaleciente líder cubano votó, enviando su boleta al colegio electoral que le correspondía, por la lista única de 614 candidatos a la nueva Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, parlamento), que se reunirá el próximo 24 de febrero.

 ©

Este artículo es de hace 15 años
La Comisión Electoral Nacional (CNE) informó hoy que 95 por ciento de los más de ocho millones de ciudadanos convocados votaron la víspera en Cuba, para definir si en febrero Fidel Castro es reelegido presidente del Consejo de Estado. En declaraciones a la televisión estatal, el secretario de la CNE, Tomás Amarán, indicó que la lista de votantes, que se había estimado en ocho millones 400 mil, llegó a ocho millones 647 mil 602 potenciales votantes mayores de 16 años, al ser actualizada. El convaleciente líder cubano votó, enviando su boleta al colegio electoral que le correspondía, por la lista única de 614 candidatos a la nueva Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, parlamento), que se reunirá el próximo 24 de febrero. El voto por la lista única de candidatos para igual número de puestos a cubrir se sintetizó en el reiterado llamado de los medios oficiales a ejercer el "voto unido", una estrategia diseñada por el propio Castro desde 1993 como una expresión de "conciencia y unidad". En declaraciones a la prensa, la ministra de Justicia y presidenta del CNE, María Esther Reus, consideró que la cifra de asistencia a las urnas es un dato satisfactorio, positivo y de calidad, a pesar de las lluvias en buena parte del territorio debido a un frente frío. En la tarde de este lunes, Reus dará a conocer los resultados preliminares oficiales de los sufragios que incluirán la cantidad de boletas válidas, en blanco y anuladas, y el comportamiento del voto unido y selectivo. Los comicios, que no arrojaron ninguna sorpresa, estaban diseñados para escoger además a los mil 201 delegados a las 14 Asambleas Provinciales. Cuba, que considera sus elecciones las más democráticas del mundo, ha rechazado peticiones de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y otros gobiernos de realizar comicios libres y competitivos, dado que la oposición sostiene que solo se elige a partidarios del gobierno. En la sesión constitutiva del nuevo parlamento se elegirá a los 31 integrantes del Consejo de Estado, quienes seleccionarán al presidente, al primer vicepresidente, a los cinco vicepresidentes y al secretario de ese órgano, la máxima representación estatal del país.Fuente: La Crónica de Hoy 

Comentarios

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689