APP GRATIS

Destacan aporte de entrenadores cubanos a deporte mexicano

Hay 40 entrenadores cubanos en México apoyando en atletismo, boxeo, ciclismo, canotaje, esgrima, gimnasia artística, natación, polo acuático y judo, pero se busca elevar a 87 el número de esos especialistas.

 ©

Este artículo es de hace 15 años

El diario mexicano Milenio destacó hoy que los resultados logrados por atletas del país en competencias internacionales recientes deben mucho al trabajo de sus entrenadores cubanos. En un reportaje a página completa, el periódico citó los casos de la velocista Ana Guevara, quien acaba de retirarse, y la ciclista Belem Guerrero, las cuales obtuvieron medallas mundialistas y olímpicas con ayuda de los técnicos de la Isla. Guevara saltó al deporte de élite en 1997, desde entonces el cubano Raúl Barreda estuvo al frente de su entrenamiento y durante 11 años la mexicana consiguió, entre otros logros, un título mundial en 2003 y una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, añadió. Milenio agregó que, además de entrenar a Guevara, Barreda tiene como pupilos a otros atletas mexicanos como Gabriela Medina y Juan Pedro Toledo quienes han participado en justas internacionales. Seguidamente, recalcó que Belem Guerrero registró sus mejores resultados deportivos cuando estuvo bajo el mando del cubano Oscar Echavarría y alcanzó medalla de plata en las pasadas Olimpiadas. Hay 40 entrenadores cubanos en México apoyando en atletismo, boxeo, ciclismo, canotaje, esgrima, gimnasia artística, natación, polo acuático y judo, pero se busca elevar a 87 el número de esos especialistas, afirmó. Milenio consideró que los cubanos se convirtieron en piezas fundamentales a la hora de enseñar diversas disciplinas a los atletas mexicanos con buenos resultados.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689