
Rumbo a una proyección cultural más amplia y una afluencia sin precedentes, dirigirá sus pasos la XVII Feria Internacional del Libro, que en esta edición expandirá su abanico hacia nuevas opciones y espacios de la capital cubana.El evento cultural de mayor acogida en Cuba, se multiplicará, además de en La Cabaña, en cuatro centros recreativos de la Unión de Jóvenes Comunistas, en dos nuevos pabellones infantiles y en 44 librerías de Ciudad de La Habana.El Castillito, El José Antonio Echeverría, El Balneario de la FEU y El Palacio de Computación ofrecerán una variada programación que incluye la venta de más de 380 títulos novedosos, conciertos, actividades infantiles y festivales de poesía.La fidelidad de los más pequeños a la cita será premiada, este año, con tres espacios: el tradicional Pabellón Infantil de La Cabaña, y dos adicionales que estarán ubicados en el Pabellón Cuba y en el parque La Maestranza.Los niños podrán disfrutar de actuaciones de teatro, fiestas de disfraces, pasacalles, venta de libros y música y actuaciones especiales de la delegación de Galicia, país al que está dedicada la Feria.Sin dudas, la opción más movilizadora lo constituirá la participación activa de 44 librerías de toda la provincia, que abrirán sus puertas el seis de febrero y mantendrán su oferta durante el desarrollo de la feria en la capital.Esa iniciativa permitirá el fácil acceso del público de cada municipio a las novedades del evento en La Cabaña y parte de los títulos más cotizados de encuentros anteriores.La XVII Feria Internacional del Libro de La Habana se extenderá hasta el próximo 24 de febrero y estará dedicada a los autores Graziella Pogolotti y Antón Arrufat, Premios Nacionales de Literatura. Fuente: Granma
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: