APP GRATIS

Se exponen 140 años de arte cubano en Canadá

Como uno de los sucesos culturales de mayor impacto de los últimos tiempos fue calificada aquí la apertura de la muestra Cuba: arte e historia desde 1868 hasta nuestros días, en el Museo de Bellas Artes de esta urbe.

 ©

Este artículo es de hace 15 años

La directora de la institución, Natalie Bondil dijo que "por primera vez recibe América del Norte tantas obras para contar la historia de las artes visuales de un país extraordinario como Cuba". Más de un centenar de cuadros, igual número de carteles, 200 fotografías y documentos de archivo, y una miscelánea de más de 30 instalaciones, videos y fragmentos de películas integran esta exposición a la que tributan el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, la Fototeca de Cuba y otras instituciones culturales de la Isla, así como el Museo de Arte Moderno de Nueva York. "Nunca se había montado una exposición tan grande fuera de Cuba", declaró Moraima Clavijo, directora del Museo habanero, quien explicó, además, el pujante desarrollo del arte bajo el estímulo de la política cultural de la Revolución. Al público le llaman la atención las obras de maestros cubanos como Wifredo Lam, Marcelo Pogolotti, Jorge Arche y René Portocarrero, mientras descubre la impronta gráfica de Rostgaard y Muñoz Bachs y se sorprende ante la creación juvenil de Los Carpinteros y Kcho.Fuente: Granma 

Comentarios

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689