APP GRATIS

Juan Carlos Tabío reúne en nuevo filme a protagonistas de 'Fresa y chocolate'

Quince años después de co-dirigir con Tomás Gutiérrez Alea el filme 'Fresa y Chocolate', el cineasta cubano Juan Carlos Tabío, vuelve a reunir a los actores protagonistas de aquella memorable película, Jorge Perugorría, Mirta Ibarra y Vladimir Cruz, en su proyecto 'El cuerno de la abundancia'.

 ©

Este artículo es de hace 15 años

Una vez más, Tabío apuesta por una historia de la realidad contemporánea de Cuba, y en una entrevista con Efe explica que el argumento de su nueva película se centra en una herencia colectiva, y los líos que surgen en torno a los supuestos herederos de una fortuna amasada entre los siglos XVII y XVIII.El guión de 'El cuerno de la abundancia', una coproducción entre la productora española Tornasol Films y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), fue escrito a cuatro manos entre el escritor Arturo Arango y Tabío, una experiencia que ya habían compartido anteriormente en 'Lista de Espera'.A punto de viajar a Madrid, donde se realizará la postproducción y montaje de la película, el cineasta cubano refirió que esta historia filmada en La Habana con un numeroso elenco de 33 actores cubanos tiene como punto de partida 'sucesos reales' y da pie para hablar de distintos personajes de la Cuba actual.Hacía como cuatro años que no filmaba, se dedicó a trabajar el guión y recuerda que hubo otros libretos que 'por una razón o por otra no cristalizaron, hasta que éste, hace más de dos años, fue aprobado' y llegó la etapa de 'reunir el dinero'.'No es fácil conseguir levantar una producción por razones económicas no solamente en Cuba; hay muchos países de América Latina en los que una buena cantidad de películas son coproducciones, básicamente con España', señaló.'El cuerno de la abundancia' es el octavo largometraje de su carrera, la definió como 'una película coral' con un periodo de 8 semanas de rodaje que calificó de 'terrible, muy tenso, estresante', aunque 'fluyó muy bien'.Para este experimentado director de cine 'una película es como un barco' y ésta que 'navegó viento en popa' espera tenerla lista en abril para su estreno.Destacó que su nuevo filme le dio la oportunidad de volver a trabajar con algunos actores y actrices, en particular juntar a los tres protagonistas de 'Fresa y chocolate', que por separado habían figurado en los elencos de otras de sus películas posteriores como 'Guantanamera' y 'Aunque estés lejos'.Como en cada uno de sus anteriores largometrajes, el humor estará presente, aunque este realizador parco en palabras, aclaró que 'no es que vuelva con el humor, es que nunca he salido de él'.'Ya está filmada, ahora vamos a ver cómo se arma el muñeco ese', añadió, y advirtió que cada película 'es una aventura'.Cree que 'está bien', pero 'hay que verla montada, desvertebrar esas imágenes a ver qué pasa', indicó.Rememorando su filmografía, sin vacilar Tabío citó a 'Plaff' como 'la más querida' de todas sus películas porque 'desde el punto de vista formal es la que más tiene que ver conmigo'. 'Emotivamente', dijo, le trae recuerdos.Reconoce que 'Aunque estés lejos' es quizás 'la menos lograda' y cuando habla de 'El elefante y la bicicleta' se refiere a ella como 'muy rara'.Tabío confiesa que se siente 'más viejo', comienza a pensar en su jubilación, sin embargo, adelantó que ya tiene en la cartera de proyectos de trabajo un cortometraje de los seis que integrarán un nuevo filme, en el que participan varios directores cubanos y que rodará entre septiembre y octubre próximos.Terra Actualidad- EFE

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689