
Vídeos relacionados:
Seis proyectos de investigación cubanos y venezolanos, que deben concretar igual número de ensayos, serán beneficiados con las becas Bolívar-Martí, destinadas a estimular estudios que promuevan el pensamiento antihegemónico, descolonizador y de profunda voluntad emancipadora. Recibirán ese auspicio los cubanos Jorge Ángel Hernández Pérez por Sentido intelectual en la era de la globalización mecánica, Rolando González Patricio por Temis y el Cemí: para una teoría política del derecho cultural internacional, y Frank Padrón Nodarse por El cóndor pasa: hacia una teoría del cine nuestroamericano. También los venezolanos José Sant Roz por Rómulo Betancourt, el procónsul: memorias de la degeneración de un país, y José Javier León por De la ciudad letrada al poder popular: raíces sociohistóricas de la rebelión. Entre los autores menores de 35 años de edad se decidió otorgar una beca única a los cubanos Liliam Fiallo y Abraham Zaldívar por El empoderamiento efectivo del ciudadano latinoamericano y caribeño como problemática repensada desde el constitucionalismo emancipatorio. Estas becas corresponden a la primera convocatoria librada con tales fines por los ministerios de Cultura de Cuba y Venezuela. El jurado, que tuvo a su cargo la selección de los ganadores de entre más de cien proyectos en concurso, estuvo integrado por los venezolanos Alberto Rodríguez Carucci, ensayista y profesor del Instituto de Investigaciones Literarias de la Universidad de los Andes, Mérida; Gonzalo Ramírez, narrador y ensayista y Carmen Bohorquez, ensayista y profesora emérita titular de la Universidad de Zulia; y por los cubanos Eduardo Torres Cuevas, ensayista, Premio Nacional de Ciencias Sociales y director de la Biblioteca Nacional; Aida Bahr, narradora y directora de la Editorial Oriente y Fernando Rojas Gutiérrez, ensayista y viceministro de Cultura. La ceremonia de premiación tendrá lugar el jueves 14 de febrero, a la 1:00 p.m. en la sala Nicolás Guillén de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, como parte del programa oficial de actividades de la XVII Feria Internacional del Libro Cuba 2008. Fuente: Por Alexis Castañeda Pérez de Alejo, Centro Arte
Lo más leído hoy:
Archivado en: