
"Es poco el tiempo que tenemos para leer libros, me moriré con cientos de libros, los tengo ahí esperando un día para poder leer (...) pero ahora ni eso, muchos papeles" oficiales, dijo el general, de 76 años.Raúl Castro gobierna hace casi 19 meses Cuba, por una grave crisis de salud de su hermano Fidel, de 81 años y quien es un voraz lector que exigía luces en los asientos traseros de sus coches para leer mientras viajaba.Mientras Raúl lleva la gestión de gobierno, Fidel Castro, desde que convalece -según ha narrado- tiene más tiempo para pensar, leer y escribir artículos de prensa, de los cuales publicó unos 70."Moriré con cientos de libros, los tengo ahí esperando, a veces leo dos al mismo tiempo", añadió el presidente interino, quien hace referencias a su muerte con una naturalidad que sorprende a los cubanos.En junio pasado, durante el sepelio de su esposa, Vilma Espín, los cubanos vieron asombrados en sus televisores a Raúl de pie ante su propia tumba, lista y nombrada, en el mausoleo del II Frente, en las montañas de Santiago de Cuba, donde también reposa su amigo, el bailarín y coreógrafo español Antonio Gades.Al visitar el pabellón de Galicia, región invitada de la Feria este año, Raúl reivindicó su origen gallego, pues su padre, Ángel Castro, fue un inmigrante de esa región."Mi papá era gallego, nació en 1875 y a los 20 años lo movilizaron (el ejército), campesino pobre, igual que otros miles de gallegos (...). Yo me alegro, (por) que si no viene (a Cuba), ni Fidel ni yo estaríamos aquí", dijo Raúl."Y entonces salimos nosotros galleguitos cubanos", afirmó con humor.Fuente: AFP
Comentarios
Archivado en: