Cuba reestructura deuda de 400 mdd con el Bancomext

Firman acuerdo en La Habana luego de 6 años de alejamiento diplomático

 ©

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 16 años

Con la firma de un acuerdo para reestructurar la deuda del Banco Nacional de Cuba con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) de México, que actualmente llega a los 400 millones de dólares, se da un paso para normalizar las relaciones financieras y comerciales entre ambos países, y explotar amplias posibilidades de intercambio bilateral, dijo ayer Mario Laborín Gómez, director general de Bancomext.El acuerdo forma parte de una serie de acercamientos entre México y Cuba, que buscan restablecer los nexos diplomáticos entre las dos naciones, que se deterioraron durante el gobierno de Vicente Fox Quesada.Luego de seis años de interrupción en las relaciones financieras entre las dos instituciones, se llegó a un acuerdo de reestructuración con el Banco Nacional de Cuba. El acuerdo fue firmado ayer en La Habana por el ministro y presidente del Banco Central de Cuba, Francisco Soberón Valdés, y por el director general de Bancomext, Mario Laborín Gómez.El funcionario mexicano dijo que las negociaciones impulsadas por el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, culminaron con esta firma que permitirá reestructurar la deuda “en un marco de legalidad donde en todo momento se buscó una solución apegada al marco normativo vigente de cada país, y mutuamente satisfactorio para ambas partes”. Agregó que Bancomext podrá destinar financiamiento para el inmediato desarrollo de las exportaciones mexicanas a la isla.El comercio total entre México y Cuba fue de alrededor de 200 millones de dólares en 2007. En la década de los 90, la actividad comercial de Cuba con nuestro país era sustancialmente superior —llegó a alcanzar los 435 millones de dólares—. Con este acuerdo se amplía el área de oportunidad de desarrollo en el futuro inmediato.En la firma del convenio de restructuración financiera estuvieron presentes también los embajadores de Cuba en México, Manuel Aguilera, y de nuestro país en la isla, Gabriel Jiménez Remus.Pasos hacia la normalizaciónA casi seis años del momento más crítico en la relación diplomática, cuando el gobierno del entonces presidente Vicente Fox y el régimen de La Habana determinaron que el intercambio quedaría al mínimo en los ámbitos político y comercial, México y Cuba iniciaron una serie de acercamientos para restablecer sus relaciones diplomáticas.El primer paso fue la visita de una delegación de rectores de universidades públicas mexicanas a la isla, del 9 al 12 de febrero, para promover el intercambio de estudiantes y discutir la asignación de recursos para la capacitación de profesores en aquel país.Los titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa Cantellano, y el canciller cubano Felipe Pérez Roque se reunirán el 13 y 14 marzo próximos, como un paso hacia una eventual visita del presidente Felipe Calderón a la isla. Se prevé que los diplomáticos discutan además temas de interés bilateral como derechos humanos y migración.Fuente: El Universal, Mexico


Lo más leído hoy:


COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.