APP GRATIS

El Nuevo Popular en el Festival del Habano

La marca líder presentará en el convite de los mejores habanos del mundo la variedad de cigarrillos que ya se comercializa, con notable éxito, en el mercado español

 ©

Este artículo es de hace 15 años

Un abanico publicitario similar al proyectado en España al presentarse la nueva marca Popular dirigida a ese mercado, presidirá el stand de la empresa BRASCUBA, S.A., en el X Festival del Habano que tendrá lugar en el Palacio de Convenciones, del 25 al 29 venideros.La novedad es fruto de un estudio de mercado desarrollado en la península ibérica durante 2006, donde resultó una constante la imagen de la cajetilla, el color (el azul identifica a los cigarrillos “negros”) y algunos otros atributos. “Por ejemplo -revela Ernesto Tabío Revilla, gerente de exportaciones-, los encuestados coincidieron en que el icono de la cajetilla adolecía de la procedencia del tabaco con que se fabricaban los cigarrillos. Ahora el nuevo envase anuncia 100 % tabaco cubano, que goza de merecida fama mundial y, por tanto, realza el producto”.Precedido de una fuerte campaña publicitaria que promovió elementos característicos de la Isla, como los automóviles de las décadas de los años 40 y 50, afiches con vistas de la Habana Colonial y una atractiva promoción al consumidor, contenedora de dos cajetillas de Popular con su correspondiente fosforera, a partir de enero de este año irrumpió en España el nuevo cigarrillo. Sobre el particular, abunda Tabío:“Consideramos que las cifras de ventas hablan por sí solas acerca de la aceptación entre los consumidores: estamos enunciando un incremento del 12 % en las ventas, solo durante el mes de enero.“Resulta muy halagador, porque actualmente la marca Popular ocupa el cuarto lugar del segmento de cigarrillos negros (los que en Cuba se conocen como fuertes), y en este caso la mezcla de tabaco empleada se ajusta al favoritismo de los fumadores españoles, pues sensorialmente es más suave que la preferida por los cubanos.“Pero sobre todo -asegura el entrevistado-, aún queda un segmento muy sólido de cigarrillos negros por cubrir. Vale recordar que en 2007, nuestras exportaciones ascendieron a 356 millones de cigarrillos, y de ellos, el 80 % destinado al mercado español”.SALUD HAY, CALIDAD TAMBIÉNParafraseando el castizo refrán de que “salud que haya, que belleza sobra”, la empresa cubano-brasileña, fruto de la unión de Souza Cruz, líder en el mercado brasileño de cigarrillos y miembro de la British American Tobbaco, y TABACUBA, del Ministerio de la Agricultura cubano, comienza el 2008 con retos, pero también con notorios resultados.“Ante todo -afirma Tabío- debemos comercializar 400 millones de cigarrillos para la exportación este año. Hay dos mercados prometedores: México y Ecuador. Con el primero, comenzamos con una nueva mezcla, amén de que la cajetilla se identifica con una línea dorada. El ecuatoriano también tiene su sello, y esperamos que atraiga el interés del fumador.“Asimismo, resulta importante que hoy tenemos la licencia de venta de los cigarrillos Cohiba en polos como Portugal, Austria, Sudáfrica, Hong Kong, Rumanía, Inglaterra, Italia, Dubai y gran parte del área del Pacífico. Cohiba es una marca Premium, elitista, pero también en esas plazas podemos comercializar Romeo y Julieta, de buena aceptación igualmente entre un segmento de fumadores, y Popular, aunque como lo define su nombre, deviene más popular.“Lo fundamental -reitera Tabío-, es que elaboramos nuestros productos exclusivamente con tabacos de Vuelta Abajo, o sea, de Pinar del Río, sin lugar a dudas la tierra donde crece la mejor hoja del mundo. De facto, esto le da valor agregado a nuestros cigarrillos”.El Festival está a punto de correr sus cortinas. El salón de reuniones de BRASCUBA exhibe trofeos y diplomas conquistados en pretéritas ediciones de ferias internacionales y eventos especializados. La nueva imagen del Popular destinado al mercado español, presidirá el stand. Pero según las estadísticas, desde ahora el cigarrillo ya “clavó su pica en Flandes”.Fuente: Opciones

Comentarios

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689