
Una estatua en bronce del papa Juan Pablo II, de 2,20 metros de altura, perpetuará la primera misa que ofició en su histórica visita de hace 10 años a la isla.El secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone, develó el monumento tras tras sugerir que el nuevo pontífice, Benedicto XVI, podría también visitar el país, y luego de pedir mejores relaciones entre el Estado y la Iglesia católica.Aunque ya había estatuas del fallecido Papa en predios de la Iglesia en la isla, este es el primer conjunto escultórico y la primera vez que se emplaza una obra de este tipo en suelo público.Miles de fieles aplaudieron cuando el cardenal Bertone descorrió el velo blanco que cubría la imagen de bronce para dejar al descubierto el rostro sonriente de Juan Pablo II. Algunos entonaron ''El mundo está contigo!''.Benedicto ''me encargó que les diga a todos ustedes que ocupan un puesto en el corazón del Papa'', dijo Bertone. ''Queridos hermanos, les ruego que al terminar este servicio lleven ustedes elsaludo y el afecto del Papa a todos los hogares de esta diócesis yde los sitios de donde provienen, particularmente aquellos en donde haya personas que sufren, niños o ancianos''.El jueves pasado, cuando el cardenal cubano Jaime Ortega dijo durante una misa que concelebró con Bertone que esperaba que la visita del secretario de Estado del Vaticano fuera sucedida por otra de Benedicto XVI, el visitante respondió: ''El Santo Padre oyó bien con sus propios oídos la invitación del cardenal de Cuba esta noche. Esperamos que en el futuro el Santo Padre pueda visitarlos''.Tres veces del tamaño natural, la estatua vino desde Roma como un regalo del Vaticano para ser emplazada en la ciudad de Santa Clara, 270 km al este de La Habana, en el mismo lugar donde Juan Pablo II ofició la misa el 22 de enero de 1998.En su centro, sobre un pedestal, se ubica la estatua que el propio número dos del Vaticano regaló y bendijo, debajo de un arco que evoca la Loma del Capiro, un símbolo de la ciudad porque desde allí Ernesto 'Che' Guevara lanzó la ofensiva guerrillera que la liberó en diciembre de 1958.Entre sus elementos sobresalen una columna tapizada en piedra, de 8,20 metros de altura, coronada por la Santa Cruz (de 1,75 metros) y que tiene en el medio una campana que perteneció a una antigua capilla de la Diócesis local, como símbolos de unaIglesia.Al fondo del conjunto, un mural a relieve destaca la imagen la Virgen de la Caridad del Cobre -patrona nacional- que extiende su manto sobre elementos representativos de Cuba: montañas, ríos y la flor nacional 'Mariposa', entre otros. También la imagen de María Santísima, por quien Juan Pablo II profesaba una particular devoción y gratitud.En un panel ubicado a la izquierda de la estatua y que indica la fecha de la visita a Cuba del Papa, se lee una frase que acompañó todo su pontificado: "Abran las puertas a Cristo".El Papa polaco visitó Cuba del 21 al 25 de enero de 1998 y ofició misas campales en la Plaza de la Revolución y las ciudades de Santa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba.Larga visita religiosa a la islaBertone llegó a Cuba el miércoles, un día después de que Fidel Castro anunció que no volvería a postularse como presidente, y regresará al Vaticano el próximo martes.El cardenal tiene previsto reunirse este lunes con funcionarios cubanos en La Habana, un día después de que el Parlamento elija al sucesor de Castro. Durante la inauguración del monumento, la mayoría de los fieles lucían camisetas con la inscripción ''Mensajero de La Verdad y La Esperanza 1998-2008'' sobre una imagen de Juan Pablo II.''Esta es una visita que no sólo es religiosa sino también, podemos decir, política, que une la Iglesia con nuestro Gobierno'', comentó María Teresa Cala, una feligresa entre el público. Rafael Gómez Bravo, un carpintero retirado de 73 años, dijo quehabía salido de su hogar en la provincia de Santi Spiritus a las 4 de la mañana para hacer un viaje de tres horas en bus, y que si su esposa no hubiera fallecido de un ataque cardíaco en mayo, habrían hecho el viaje juntos.''Por eso vengo. Ella estaría aquí si pudiera. Estoy aquí para ella''. Agregó que su fe le ayudó a sobrellevar el dolor de la pérdida. ''La Iglesia nos muestra el camino correcto''.En Santiago, en el extremo oriental de la isla a 860 kilómetros de La Habana, otros fieles aguardaban la visita de Bertone por la tarde para rendir homenaje a la Virgen de la Caridad del Cobre, cuya imagen fue coronada por Juan Pablo II durante su visita en 1998.Frente al santuario de la Virgen de la Caridad en el pueblecito de El Cobre, a unos 20 kilómetros de Santiago de Cuba, la horda de vendedores que suelen ofrecer tallas de madera del santo y otrosrecuerdos religiosos habían desaparecido horas antes de la llegada de Bertone, y había una fuerte presencia de soldados uniformados del Ministerio del Interior.Jorge Palma, el capellán del santuario, comentó que ''en un momento de mucha especulación política sobre algún cambio en la isla, la Iglesia confirma con esta visita el acercamiento que hay entre Cuba y el Vaticano y expresa su adhesión total al SumoPontífice Benedicto XVI''.Fidel Castro es diputado por el Cobre. ''Fidel es lo máximo, es nuestro diputado desde 1976'', dijo Juan Álvarez, un jubilado de 72 años, quien agregó que el líder cubano ''tomó una decisión inteligente, hay que cuidarlo mucho''. Los cubanos tienen una devoción especial por la Virgen de la Caridad del Cobre, la Patrona de Cuba. ''Los insurrectos que lucharon contra la colonia española, ya la llevaban como un estandarte'', explicó Gisela Mustelier, jubilada de 55 años.Fuente: El Tiempo. Colombia
Comentarios
Archivado en: