APP GRATIS

Cubadisco 2008 dedicado a África y su diáspora

Este año el Cubadisco mira hacia nuestra Madre África y su cultura en nuestro continente, una oportunidad para redescubrir el rostro de África en las tradiciones orales, literatura, musica, danza y artes plásticas

 ©

Este artículo es de hace 15 años

Los premios Cubadisco son la oportunidad para conocer de primera mano el trabajo discográfico que viene desarrollándose en la Isla a lo largo del año. Cada evento tiene un tema eje e invitado de honor sobre el cuál gira el evento. El año 2003 estuvo dedicado a Alemania y a la industria de la música; 2004 fue un homenaje al Caribe y su música; la mujer y la música fue el tema del 2005 y tuvo como invitado de honor a Japón; mientras que en el 2006 la temática giró en torno a la Música y la danza. El año pasado el invitado de honor fue Venezuela y el tema fue la Música y el cine. Este año el Cubadisco mira hacia nuestra Madre África y su cultura en nuestro continente, una oportunidad para redescubrir el rostro de África en las tradiciones orales, literatura, musica, danza y artes plásticas y valorar este hermosa herencia en nuestra cultura. Estaremos atentos a las noticias, mientras tanto, así cómo en el año 2004 se realizó el Son más largo del mundo, esta vez será la Rumba más larga del mundo y se inicia el sábado 3 de mayo a las 9:00 p.m. en la ciudad de Guantánamo, culminando en la Ciudad de La Habana el sábado 17 de mayo a las 9:00 p.m. Para más información sobre el Programa visite el sitio oficial del Cubadisco (http://www.soycubano.com/cubadisco/index.htm) Fuente: Cubarte

Comentarios

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689