APP GRATIS

El cubano Dayron Robles se paraliza y pierde oportunidad en mundial de Valencia

Robles, pensando que había una salida en falso de su más acérrimo rival, el chino Liu Xiang, se quedó paralizado y salió después de todos los competidores

 ©

Este artículo es de hace 15 años

Al llegar la delegación de la antilla mayor a tierras ibéricas, la medalla más segura de la escuadra caribeña era el joven de la provincia de Camaguey, el velocista Dayron Robles, quien llegó invicto en la actual campaña de invierno en la modalidad de los 60 metros con vallas. Robles se presentó a la pista del Luis Puig de la atractiva ciudad española con 7 de las mejores 10 mejores marcas mundiales del año, incluso se pensó que en este evento podría dar al traste con el record de competencia en poder del estadounidense Allen Jhonson desde Budapest, Hungría 2004 y del registro universal que está en manos del británico Collin Jackson desde 1994. El cubano de 21 años de edad, marcó en febrero un extraordinario tiempo de 7 segundos y 33 centésimas, apenas 3 centésimas del record del mundo, pero este sábado la fatalidad se hizo presente en suelo español, cuando Robles, pensando que había una salida en falso de su más acérrimo rival, el chino Liu Xiang, se quedó paralizado y salió después de todos los competidores, para de esta forma quedar en octava posición y fuera de toda competencia. Por supuesto, vinieron los reclamos de los técnicos cubanos pero los mismos no prosperaron, Robles quedó eliminado dejando a su patria con un mal sabor de boca, ahora sólo queda esperar que comienza la temporada al aire libre, donde buscará vengarse y colocar la mirada en Beijing 2008, oportunidad de verse de nuevo con el astro Liu Xiang, quien por cierto es ahora uno de los máximos aspirantes al oro en Valencia. Asimismo en esta modalidad de los 60 metros con vallas para hombres, el español de origen ecuatoriano, Jackson Quiñónez pasó a las semifinales con el mejor registro, 7 segundos y 58 centésimas, mientras que el colombiano Paulo Villar de regreso a las pistas luego de casi un año fuera, agenció el 7mo mejor crono y buscará reeditar su hazaña de Moscú 2006, cuando fue séptimo en la final. En la disputa por las medallas, en la jornada de la noche, Cuba podría conseguir sus dos primeras preseas, cuando se disputen las finales de salto triple para damas y salto alto para hombres. En las mismas, los antillanos Yargelis Savigne y Víctor Moya clasificaron entre los mejores, por lo que están esperanzados en subir a lo más alto del podio. Fuente: UnionRadio.net

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689