APP GRATIS

Se presentará en Cuba el grupo inglés LamatDance

El grupo inglés LamatDance se presentará en La Habana los días 17 y 18 de este mes

 ©

Este artículo es de hace 15 años

El grupo inglés LamatDance se presentará en La Habana los días 17 y 18 de este mes, a las ocho y treinta de la noche, en el 9no. Piso del Teatro Nacional de Cuba, previo al Encuentro de Danza en Paisajes Urbanos, del 26 al 30 de marzo y a la Bienal de Danza del Caribe, del 29 de marzo al dos de abril. Con el título Be-Longing o un juego de palabras que puede traducirse como perteneciendo, esa coreografía de aproximadamente cuarenta minutos de duración, une en el escenario dos bailarines, uno contemporáneo y otro flamenco, quienes interactúan entre sí, mientras imágenes audiovisuales alcanzan un papel fundamental en el establecimiento de los sentidos del hecho danzario. Asimismo, LamatDance sostendrá encuentros con distintas agrupaciones cubanas como Danza Teatro Retazos, el Ballet Lizt Alfonso, la Compañía Flamenca Ecos y Corpus Spíritu Alma, colectivo de reciente creación que dirige el coreógrafo Tangin Fong. LamatDance radica en Londres, y se caracteriza por combinar técnicas de danza contemporánea con la tradición flamenca, en la que se formaron algunos integrantes del grupo, incluida su directora, la hispano-británica Carmen Vilches. Esa joven bailarina y coreógrafa visitó a Cuba a finales de 2006 y quedó muy impresionada con la cultura cubana y su expresión danzaria, por lo que retorna en 2008 con su compañía , más un grupo de maestros y artistas vinculados a la organización inglesa Creative Partnerships. Creative Partnerships es la encargada de promover la expresión y la comunicación entre niños y adolescentes del mundo, mediante diferentes manifestaciones artísticas y en ese proyecto resultan activos colaboradores Vilches y LamatDance. Los intercambios de esos visitantes, mediante talleres con niños cubanos, tendrán lugar en la escuela Primaria Ormani Arenado de El Vedado, sede del proyecto sociocultural Desde el Corazón, considerado de referencia por el Consejo Nacional de Casas de Cultura. Fuente: Adelante.cu

Comentarios

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689