APP GRATIS

Programa de turismo social de Venezuela iniciará vuelos hacia Dominica y reiniciará a Cuba

En cada vuelo del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. (Conviasa), unas 250 personas pueden disfrutar de un paquete que se les ofrece por una semana de estadía en Cuba, así como ocurrirá ahora con Dominica.

 ©

Este artículo es de hace 15 años

Así lo anunció la ministra del Poder Popular para el Turismo, Titina Azuaje, este viernes, en una entrevistada en Venevisión. La titular recordó que el programa de turismo social se inició por medio de un convenio con Cuba, gracias a lo cual se llevaban a cabo vuelos semanales hacia esta isla, lo cual se reactivará a partir del 1 de abril. En cada vuelo del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. (Conviasa), unas 250 personas pueden disfrutar de un paquete que se les ofrece por una semana de estadía en Cuba, así como ocurrirá ahora con Dominica. "Este programa ha tenido mucho éxito, porque se han beneficiado no sólo personas de bajos recursos, sino se han premiado a los mejores estudiantes de las escuelas populares e igualmente se han incluido personas con alguna discapacidad e incluso ciudadanos con síndrome de down, quienes visitaron Cuba", refirió la ministra. Azuaje hizo mención a este programa de turismo social como una forma de promover destinos turísticos en el exterior, así como lo está haciendo el Estado con los destinos turísticos nacionales, sobre todo a propósito de la Semana Santa 2008. Mencionó que para este asueto tienen a disposición más de 824 promotores turísticos que han venido siendo capacitados por medio del Instituto Nacional de Turismo (Inatur). Recordó que en este operativo de Semana Santa no sólo se cubren las playas y los ríos, sino otros puntos de recreación, ya que se llevan a cabo muchas actividades de carácter religioso. Indicó que se efectuarán actividades especiales en lugares como Chichiriviche, estado Falcón; en Monagas, Caripe, en la Cueva del Guácharo, donde hay varios paradores turísticos, así como en Nueva Esparta, entre otros. Precisó que, por ejemplo, en el canódromo de Margarita, estado Nueva Esparta, los días 20 y 21 se efectuarán actividades culturales, con artistas nacionales e internacionales. En el aeropuerto de Higuerote, estado Miranda, también están previstas actividades culturales, deportivas y recreativas, dijo. Recordó que está prohibido consumir alcohol en los parques nacionales: "Estos días son de recreación y nosotros tenemos mucha responsabilidad, así que el llamado es a la conciencia y a la prudencia de los temporadistas y que cuiden mucho tanto el medio ambiente, como su familia". Comentó que igualmente están promocionando destinos turísticos no tradicionales en Yaracuy, donde está la montaña de Sorte, la cual es muy frecuentada estos días; en Barinas; en el estado Bolívar, donde se encuentra el Parque Nacional Canaima. En este punto, Azuaje destacó que están rescatando el campamento Canaima, el cual estaba en manos del sector privado y en franco deterioro. "Allí estamos haciendo grandes inversiones, alrededor de 8 millardos de bolívares fuertes, y ejecutando muchos trabajos, en un campamento con más de 100 cabañas, con la idea de recuperarlo por completo y ofrecerlo al público a un menor costo", señaló. Hizo la salvedad de que prontamente se abrirán vuelos de Conviasa con este destino turístico privilegiado en Venezuela. Al ser consultada sobre el apoyo financiero a proyectos turísticos, la ministra destacó que 3% de la cartera crediticia de las bancas públicas y privadas debe ser dirigido al sector turismo. Apuntó que el año pasado fueron financiados más de 485 proyectos por la banca. Azuaje llamó a la banca a que siga incentivando estos créditos y se gestionen lo más rápido posible, porque hay un monto a financiar en 2008 que debe ser cumplido para procesar los proyectos pendientes. La ministra aprovechó la ocasión para reiterar su llamado a los temporadistas a la prudencia en esta Semana Santa y garantizó que hay desplegados por todo el país muchos puntos de turismo que cuentan con la debida seguridad, y los turistas que visiten estos sitios tendrán un acompañamiento en toda su trayectoria. Fuente: Agencia Bolivariana de Noticias

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689