El Gobierno de Cuba anunció hoy un programa para construir en la isla 30 nuevos hoteles entre 2008 y 2010, con el fin de aumentar de 46.000 a 56.000 las habitaciones disponibles para el turismo internacional.
Los hoteles los construirán empresas mixtas, con participación del Estado cubano y capitales extranjeros -principalmente de China y España-, explicó el delegado del Ministerio del Turismo en La Habana, Ramón Zamora, en el portal de esa entidad.
El funcionario aclaró que hay además otros proyectos hoteleros que están en fase de negociación, señaló Efe.
De los nuevos hoteles, diez estarán en La Habana, distribuidos entre la zona de la Marina Hemingway y Monte Barreto, el Centro Histórico de la urbe y el área de Tarará, donde se levantará un complejo que incluirá apartamentos de alquiler, marina y hotel.
La capital cubana es el principal centro receptor de extranjeros y, junto con el balneario de Varadero, también en la costa norte de la isla, genera el 70 por ciento de los ingresos.
La Habana tiene actualmente más de 12.000 habitaciones, distribuidas en 62 hoteles de las cadenas Cubanacán, Gran Caribe, Islazul, Gaviota y Habaguanex.
El turismo es uno de los principales motores de la economía cubana, pero se ha estancado en los últimos años.
Cuba recibió en 2007 algo más de dos millones de turistas, que generaron ingresos por cerca de 2.000 millones de dólares.
En los últimos meses aumentaron las versiones de que el nuevo presidente cubano, general Raúl Castro, planea eliminar la prohibición de que los cubanos se alojen en los hoteles para turistas, pero fuentes del sector consultadas por Efe aclararon que no hay aún una instrucción oficial al respecto.
Raúl Castro, quien reemplazó el pasado 24 de febrero a su hermano mayor Fidel tras casi medio siglo en el poder, ha prometido reducir el exceso de prohibiciones que hay en Cuba y hacer reformas económicas y administrativas.
Fuente: El Universal.com
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689