APP GRATIS

Hay más de 100 mil fincas agro-ecológicas en Cuba

El movimiento "De campesino a campesino ", dirigido por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) es el encargado de promover la agricultura orgánica y extender sus éxitos entre cooperativistas, campesinos y usufructuarios

 ©

Este artículo es de hace 15 años

A más de 100 mil asciende el número de fincas agroecológicas en el país, las que producen en armonía con el medio ambiente y la salud de los seres humanos. El movimiento "De campesino a campesino ", dirigido por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) es el encargado de promover la agricultura orgánica y extender sus éxitos entre cooperativistas, campesinos y usufructuarios Deborah la O Calaña, funcionaria de la ANAP que atiende esta esfera, informó a la AIN que el objetivo es aumentar y consolidar estas prácticas en los organismos de base de la institución, e involucrar a muchos productores para lograr un efecto multiplicador. Destacó que la iniciativa comenzó en 1997 para contrarrestar el uso y abuso de los agroquímicos, los cuales hasta provocan enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Los labriegos amantes de la ecología produjeron y utilizaron el año anterior, solamente de humus de lombriz, más de 100 mil toneladas en todo el país. Campesinos tabacaleros de Pinar del Río reducen las dosis de de fertilizantes industriales al combinar estos con los naturales, demostrativo de su interés por cuidar el ambiente. Villa Clara y Holguín son las mejores provincias en este movimiento, cuyas experiencias se expondrán en un taller nacional sobre agroecología fijado para el mes de mayo en el municipio de Banes. Mientras, Matanzas y Ciego de Ávila sobresalen en la producción de gas metano mediante la fermentación de estiércol vacuno y porcino. Fuente: Radio Habana Cuba

Comentarios

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689