APP GRATIS

Clausuran Congreso Internacional de Patrimonio

A cinco años de la invasión norteamericana a Irak, acción que provocó la destrucción total de una parte importante del patrimonio histórico, natural y religioso y el brutal saqueo de las riquezas de ese país, especialistas cubanos analizaron el tráfico ilegal de los valores culturales y naturales de los pueblos.

 ©

Este artículo es de hace 15 años

El tráfico ilícito del patrimonio, el papel del museo municipal y la significación de las festividades populares cerraron los debates del VII Congreso Internacional de Patrimonio Gestión y Salvaguarda, que fue clausurado en esta capital. A cinco años de la invasión norteamericana a Irak, acción que provocó la destrucción total de una parte importante del patrimonio histórico, natural y religioso y el brutal saqueo de las riquezas de ese país, especialistas cubanos analizaron el tráfico ilegal de los valores culturales y naturales de los pueblos. El mestizaje cultural, la identidad regional del Caribe y la influencia de las fiestas populares en el proceso identitario cubano fueron otros de los tópicos de la jornada final del certamen habanero. También se presentó un CD realizado entre la UNESCO y el Consejo Internacional de Museos para la formación en esas instituciones, que incluye un manual práctico, cuestionarios y enlaces a Internet. El VII Congreso Internacional de Patrimonio, que contó con la participación de más de 200 delegados de 14 naciones, fue clausurado, en el Palacio de las Convenciones, con la convocatoria a la próxima cita del año 2010. Fuente: Granma Internacional

Comentarios

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689