APP GRATIS

Homenaje a Celina González en su cumpleaños

"Celina es Cuba, es la Palma (árbol nacional), es lo más grande que ha dado la naturaleza, yo la admiro y la adoro", señala Omara Portuondo

 ©

Este artículo es de hace 15 años
Músicos de Cuba, entre ellos la Diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuodo, y el compositor Harold Gramatges, rindieron homenaje el sábado a Celina González, considerada la 'Reina del Punto Cubano (música campesina)', en su 79 cumpleaños, constató un periodista de la AFP. "Celina es Cuba, es la Palma (árbol nacional), es lo más grande que ha dado la naturaleza, yo la admiro y la adoro", declaró a AFP Portuondo, de 77 años, durante el homenaje organizado a la cantante, ya retirada de los escenarios, en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Por su parte, Gramatges, de 90 años y Premio Iberoamericano de Música, afirmó que el nombre de Celina González, quien cumplió 79 años el pasado domingo, "se quedará grabado para la cultura de Cuba de manera eterna". Durante el acto funcionarios de la UNEAC destacaron la "fecunda trayectoria artística" que González inició en 1945 -cantó por 60 años- y el Ministerio de Cultura le entregó un diploma que reconoce "su contribución al desarrollo de la cultura cubana". El homenaje en la UNEAC devino fiesta campesina, donde repentistas cantaron décimas a González, también conocida como la 'Reina de la música campesina', y donde no faltó la interpretación de una de sus piezas más pegadas 'A Santa Bárbara', que muchos conocen por uno de sus estribillos '!Que viva Changó!'. Durante más de seis décadas de vida artística como solista o en dúos con su esposo, Reutilio Domínguez -fallecido en 1971-, y su hijo Lázaro Reutilio, presente en la actividad, González gozó de gran popularidad en la isla, y paseó la música tradicional de los campos cubanos por escenarios de América Latina, fundamentalmente de Colombia. También fue aclamada en Gran Bretaña, Francia y España. Fuente: AFP

Comentarios

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689