APP GRATIS

Inician construcción de petrocasas en Santiago de Cuba

La construcción de la segunda comunidad residencial del país edificada sobre la base del modelo de viviendas denominadas petrocasas, comenzó en esta ciudad en cumplimiento de los acuerdos bilaterales suscritos entre Cuba y Venezuela, al término de la Cuarta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno miembros de Petrocaribe.

 ©

Este artículo es de hace 15 años

  La ingeniera Odalis Herrero, contratista del proyecto, declaró a Granma que los trabajos iniciales se concentran en movimiento de tierra, cimentación y delimitación de los tres bloques habitacionales del nuevo reparto, ubicado en el barrio de La Risueña, a la entrada del municipio cabecera. El asentamiento incluirá 100 viviendas a partir del Policloruro de Vinilo (PVC), un derivado de la industria petroquímica que figura entre las más modernas y eficientes tecnologías de construcción de viviendas a escala global. Entre las ventajas, aseguró Odalis, figuran su confort, durabilidad y reducción de los costos en comparación con las viviendas tradicionales. Su estructura incluye tres cuartos, dos baños, cocina comedor, sala, tanque elevado y un dispositivo protector contra rayos ultravioletas. La EMPROY 15 desarrolla el proyecto en la Ciudad Héroe luego de cumplir con los requisitos establecidos por el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas. En él intervienen varios colectivos del Grupo Empresarial del Ministerio de la Construcción de esta provincia, cuya fuerza se dividirá en brigadas de 14 hombres. También expertos de recursos hidráulicos, la empresa eléctrica y comunicaciones, quienes tienen la responsabilidad de soterrar las redes y adecuarlas a las nuevas concepciones urbanísticas que existen a nivel mundial. El asentamiento dispondrá de locales para médicos de la familia, bodegas y otros servicios que recibirán sus moradores. Las primeras 100 petrocasas de Cuba fueron inauguradas por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Hugo Rafael Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en las proximidades de la comunidad Simón Bolívar, en la provincia de Cienfuegos. Proyectos similares se desarrollan en una zona de República Dominicana, seriamente afectada por las lluvias registradas a finales del 2007, y en un área de Perú, dañada por un reciente terremoto. Fuente: Granma

Comentarios

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689