
La producción de biogás a partir de excretas porcinas aumenta en las provincias de Ciego de Ávila y Matanzas para proteger el medio ambiente y tratar eficazmente residuos orgánicos. Ambos territorios marchan de punteros en Cuba, según declaraciones de Deborah la O Casaña, funcionaria de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños. En las dos provincias suman más de 50 los productores privados que obtienen esa energía renovable con la cual garantizan quehaceres hogareños y eliminan los desechos, considerados los de mayor carga contaminante, aseveró La O Casaña. Mediante la iniciativa aprovechan la suciedad de las cochiqueras cuya fermentación proporciona suficiente gas metano para cocinar y aporta fertilizante natural. Por otra parte continúan los estudios para la explotación de la fuerza del aire, al comprobarse que solo en norte de Ciego de Ávila pueden generarse unos 400 megaWatts-hora con energía eólica. En Ciego de Ávila existen además más de 500 sitios donde los rayos solares, el viento y el agua marina aportarían electricidad en beneficio de bateyes y poblados. Los planes se inscriben en los objetivos del VIII Taller Internacional Cubasolar 2008, que se efectuará en Morón del 24 al 27 próximos con la asistencia de más de 200 expertos cubanos y extranjeros para tratar temas energéticos, medioambientales y de desarrollo sostenible. Fuente: Radio Habana Cuba
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: