La Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, y el portal Cubarte realizaron en el día de ayer la presentación oficial del foro interactivo con el cual el VII congreso de la institución fundada por Nicolás Guillén calentará sus motores.
Desde el lunes 24 hasta ayer, el foro había recibido alrededor de 1 300 visitas con comentarios, sugerencias y preguntas procedentes de Cuba y del extranjero. Para conocer acerca del congreso los usuarios pueden hacerlo a través de las direcciones electrónicas www.uneac.org.cu y www.cubarte.cu.
Los temas para debatir son la cultura y el socialismo como únicas alternativas de la identidad y la existencia de la nación cubana, la responsabilidad ética y la participación de los miembros ante la UNEAC, la necesidad de aglutinar lo mejor de la creación artística y literaria vinculando tendencias y generaciones a un mismo proyecto, y los vínculos de los artistas e intelectuales con el conjunto de la sociedad.
Asimismo, los cibernautas por mediación del sitio web www.uneac.org.cu y el boletín Hacia el Congreso, disponen de información sobre las reuniones de las comisiones del magno encuentro y las plenarias con los miembros de las asociaciones que se efectuaron recientemente, además del llamamiento a la cita, que se celebrará en La Habana del 1 al 4 de abril venidero.
El foro tendrá su colofón en horas de la tarde de hoy miércoles 26 de marzo a partir de las 4.00 p.m. cuando miembros de la comisión organizadora del congreso intercambiarán con los participantes por vía digital. A solicitud de los interesados, el foro se mantendrá abierto mientras sesione el congreso.
El llamamiento al congreso refiere: "Tenemos la oportunidad histórica tantas veces pospuesta de realizar el sueño de nuestros fundadores, sólo posible desde la cultura y las ideas".
Fuente: Cubarte
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689