Cuba está mejor preparada que en los inicios de la década pasada para enfrentar una eventual crisis económica, dijo hoy el presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores, Roberto Verrier.
En diálogo con la prensa en Camagüey (540 kilómetros al este de La Habana), Verrier dijo que la isla tiene ahora un comercio mucho más diversificado que en los años 90 del siglo pasado.
En dichos años, la isla perdió de golpe los mercados con la desaparición del campo socialista europeo y la desintegración de la antigua Unión Soviética.
El también vicepresidente de la Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe agregó que Cuba tiene en la actualidad una variada producción de bienes y de servicios.
También dijo que el país incrementa sus exportaciones y disminuye las importaciones, para una mejor balanza comercial.
En este momento el mundo se debate en lo que muchos estudiosos señalan como una crisis ante los claros indicios de recesión de la economía de Estados Unidos, la mayor del planeta, puntualizó el economista antillano.
Cuba realiza la mayoría de sus intercambios económicos con naciones de América Latina, algunas integradas a proyectos regionales, como la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), y el principal socio comercial de la isla es Venezuela.
Fuente: Xinhua
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689