
La compañía Bló Bló de Martinica y el bailarín cubano Luviyen Mederos conquistaron los sitiales de honor en la I Bienal de Danza del Caribe, que hasta el dos de abril reúne en la capital cubana a más de 100 bailarines de una veintena de países. Con la obra Exclamaciones la agrupación sobresalió en la categoría de conjunto, en tanto Mederos, con Sueños de Coco Cola, se alzó en la de solos. Por su valía fueron merecedores de mención el grupo Danza Abierta y las solista Annabel Gueredrat, de Martninica y la cubana Sandra Ramy. Ramiro Guerra, presidente del jurado valoró los aportes de esta cita al propiciar un mayor conocimiento entre las Islas caribeñas, además de la presencia de Francia y de lo que mucho habrá que aprender aún, acotó. El también Premio Nacional de la Danza destacó la alta factura estética y calidad de las obras presentadas en competencia y cuyos laureados tendrán el privilegio de realizar una gira por América Latina en el otoño de 2008, a la vez que actuarán en Francia en el 2009. Guerra aprovechó la ocasión para anunciar la convocatoria para la II Bienal que tendrá por sede a La Habana en 2010 y donde se espera una mayor presencia tanto nacional como internacional a partir de las experiencias de esta edición. Este miércoles llegará a su final la Bienal de Danza del Caribe y como cierre se prevé la actuación del Conjunto Folclórico Nacional y de la Compañía de Santiago Alfonso con el estreno de la obra Despedida para una fiesta. Raúl Bonilla, director artístico de la I Bienal declaró a la AIN que este encuentro se convirtió en una plataforma relevante, fue una forma de decirle al mundo que existe una riqueza músico-danzaría en el Caribe . La I Bienal de Danza del Caribe contó con la presencia de bailarines y coreógrafos de República Dominicana, Haití, Martinica, Guadalupe, Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados, Guyana, Brasil, México, Argentina, Uruguay, Colombia , Senegal, Francia, Australia y Cuba. Fuente: Granma Internacional
Comentarios
Archivado en: