Al igual que el año pasado, en toda Cuba la expectación está a la orden del día, y particularmente en la región oriental del país, ante el inicio de los play de la etapa de semifinales de la pelota antillana, la cual comenzará este viernes, a partir de las ocho de la noche, por el estadio “Guillermón Moncada”, ubicado en la segunda ciudad en importancia del país, situada en el oriente de la Isla.
En el emblemático parque volverán a ser rivales los conjuntos de Santiago de Cuba –actual monarca nacional- y Villa Clara, sin lugar a dudas, uno de los equipos de mayor tradición combativa en la historia de nuestras temporadas.
Entre comentarios, polémicas y vaticinios, nadie vacila en expresar, que el choque entre rojinegros y anaranjados, constituye el clásico de la región oriental.
Las avispas de Antonio Pacheco llegan a esta fase, luego de ganarle de forma consecutiva a los leñadores de Las Tunas, mientras que los azucareros de Víctor Mesa lo hacen, después de una impresionante reacción ante los tigres avileños.
Lo cierto es que los villaclareños llegaron a estar contra la pared. Sin embargo, como tienen acostumbrado a su afición, supieron crecerse para salir por la puerta ancha en el cuarto y quinto compromisos de forma convincente.
Para este primer pleito han sido anunciados para subir a la lomita, el experimentado Norge Luis Vera, por los montañeses y el debutante Yosvani Pérez, de buena actuación ante los indómitos en la presente contienda.
El segundo encuentro, entre estos mismos combinados, está previsto para la jornada del sábado, en la propia instalación. Para este encuentro, los dos mentores se han mostrado reservado a la hora de anunciar el pitcher abridor.
SOBRE LA ZONA OCCIDENTAL
Las actividades de la región del oeste se iniciarán el sábado, en el estadio José A. Huelga con el primer enfrentamiento, entre Sancti Spíritus y Pinar del Río.
Aunque la historia es bien conocida y comentada, un recuento siempre resulta oportuno, debido a que aquí las sorpresas estuvieron a la orden del día.
El elenco vueltabajero, el menos ganador de los ocho que clasificaron para cuartos de finales, eliminó en sólo tres juegos a uno de los favoritos, al alegórico Industriales, con un Pedro Luis Lazo, el que una vez más se echó a su equipo encima al tener participación en dos de las tres decisiones de su novena, en una como triunfador y en la otra como un verdadero salva vida.
Por otra parte, los gallos espirituanos no creyeron en eso de que los vaqueros de La habana fueron los de mejor pitcheo en la justa, con un Yuleski González con 15-0, con récord de ganados y perdidos en series nacionales y Jonder Martínez, el número uno en carreras limpias.
Y ya ustedes ven, los discípulos de piloto Juan Castro se rieron de todo eso al demostrar que en el juego de pelota gana el que más carreras haga.
Después de esta exposición, sólo resta decir que la mesa está servida con cuatro platos fuertes, que llevan por nombres: Santiago de Cuba, Villa Clara, Sancti Spíritus y Pinar del Río.
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689