
Vídeos relacionados:
Después de trece años de ausencia, reaparece en Cuba la ejecución del Vuelo del Pájaro como integrante protagónico de la Historia de un artista, gran estreno de la temporada de primavera del Circo Nacional de Cuba en la carpa Trompoloco, sita en Quinta Avenida y 112, en Playa, según información de Beatriz Dacal. Ese número del trapecio fue inmortalizado en nuestro país por Los Montalvo, quienes obtuvieron con él medalla de oro en París en 1987. Ahora, forma parte del citado espectáculo que saludó el más reciente 4 de abril, el nacimiento de la UPC (hoy OPJM) y la UJC y es, también, homenaje a los artistas circenses, en especial, a una de sus glorias vivas: Roberto Muñoz. El guión de Historia… pertenece a José Manuel Cordero, lo dirige Sonia Díaz Galán, coreografía a cargo de Juan Carlos Castaño y los arreglos musicales son de Guillermo Fragoso. La Compañía Habana, además del Vuelo..., presenta contorsiones, gimnástica en telas, malabares, magia, ilusionismo y animales amaestrados. Miembros del Circo de Camagüey actúan como invitados. Las funciones, los jueves y viernes a partir de las siete de la noche; doble, los sábados y domingos, a las cuatro y a las siete y media. Las entradas se adquieren en la taquilla de la carpa desde las diez de la mañana del propio día de la actuación. Fuente: Tribuna de la Habana
Lo más leído hoy:
Archivado en: