APP GRATIS

Restaurarán principal plaza de Holguín

Desde 1900 comenzó a llamarse parque Carlos Manuel de Céspedes, aunque la mayoría de los holguineros aún la llaman San José, cerca de dos siglos después de su construcción

 ©

Este artículo es de hace 15 años

La plaza Carlos Manuel de Céspedes, uno de los principales parques del centro histórico de la ciudad de Holguín y con cerca de dos siglos desde su construcción, será totalmente restaurada. El proyecto, elaborado por la Oficina Provincial de Monumentos y ejecutado por la Empresa de Comunales, tiene previsto devolver a la obra colonial sus valores originales. Los trabajos incluyen la limpieza de los monumentos en ella existentes, reconstrucción del muro perimetral, jardineras y accesos, informó a la AIN Yohanka del Cerro, una de las arquitectas responsables del plan de restauración. Se trabajará además en la reposición de bancos y luminarias, estudio de las áreas verdes para devolver a esas zonas las primeras especies en ellas plantadas y la construcción de dos rampas en los laterales de la plaza con el fin de eliminar las barreas arquitectónicas. Del Cerro explicó que actualmente se labora en la fundición de las losas del piso, iguales a las originales, otro de los principales objetivos del proyecto de rehabilitación. La plaza San José fue construida entre 1809 y 1819, período que demoró la edificación de la iglesia de igual nombre que en ella se encuentra. Tras el fracasado intento de la orden religiosa de San Francisco de construir en ese espacio una ermita para sus fieles, el agrimensor de Cuba trazó nuevas calles y destinó el lugar para el templo que decenas de personas visitan todavía. Desde 1900 comenzó a llamarse parque Carlos Manuel de Céspedes, aunque la mayoría de los holguineros aún la llaman San José, cerca de dos siglos después de su construcción. El lugar se convierte en plaza iberoamericana durante la última semana de cada octubre, fecha con la cual Cuba celebra el descubrimiento de estas tierras por Cristóbal Colón y en sus alrededores se encuentra la Casa de Iberoamérica y el local de la Banda Provincial de Conciertos. Fuente: Radio Habana Cuba

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689