| 12/04/2008 - 1:26pm (GMT-4)
Este artículo es de hace 13 años
El macizo cubano Nipe-Sagua-Baracoa se
incluye hoy entre los 34 sitios calientes de biodiversidad
identificados en el planeta, indicó el representante en la isla del
Fondo Mundial para la Naturaleza WWF-Canadá, José Luis Gerhartz. La región es también una de las 200 comarcas priorizadas del
mundo para conservarse a nivel global, precisó el experto en
declaraciones divulgadas por la Agencia de Información Nacional. Puntualizó que el territorio, con solamente siete por ciento
de la superficie cubana, ostenta la mayor diversidad de paisajes y
tipos de vegetación de las islas del Caribe. El macizo se extiende
desde las Alturas de Nipe, en la oriental provincia de Holguín hasta
las Terrazas de Maisí, Guantánamo, en el extremo este de Cuba. Desde el punto de vista económico, el territorio atesora las
plantaciones más grandes de café de la isla, y la única área importante
para la producción de cacao y coco. Fuente: Prensa Latina
Este artículo es de hace 13 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora