
Investigadores del Centro Nacional de Biopreparados de Cuba elaboran el BACTIBE utilizado aquí para contrarrestar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. El nuevo control biológico surgió a partir de la obra de científicos cubanos con el propósito de prevenir a la población de los efectos del vector. Un reporte de Radio Rebelde recordó que desde el 7 de abril último se realiza en la nación la Cuarta Operación Nacional Sin Tregua contra el Aedes Aegypti, encaminada a limpiar alcantarillas y eliminar depósitos de agua, los cuales propician la reproducción del mosquito. Además, se está utilizando el nuevo controlador para erradicar larvas y destruir posibles brotes. El producto, con patentado por los Laboratorios Biológicos Farmacéuticos (LABIOFAM) y fabricado a base de sustancias naturales, elimina el Aedes, que afecta a unos 50 millones de personas en zonas tropicales del planeta, según la Organización de Naciones Unidas. Los casos de dengue en Centroamérica y el Caribe son cada vez más numerosos y por esa razón se trabaja desde hace varios años en la producción de biológicos para controlar mosquitos. Prensa Latina
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: