
La producción azucarera de Cuba alcanzó un millón de toneladas en el fin de semana, según estimaciones de Reuters basadas en fuentes y medios locales, que también informaron el cumplimiento del plan en una provincia y el traslado de máquinas y obreros a zonas que están atrasadas. De las 13 provincias productoras de azúcar, unas ocho han reportado hasta la fecha una producción total de más de 700.000 toneladas, mientras que estimaciones de Reuters ubican la producción de las las cinco provincias restantes en cerca de 300.000 toneladas. La industria azucarera tenía previsto alcanzar el millón de toneladas para mediados de marzo, pero retrasos en la puesta en marcha de ingenios, la escasez de maquinaria y de repuestos y otros problemas, hasta el momento, han mantenido la molienda muy por debajo del 70 por ciento la capacidad. Problemas de este tipo han afectado por años a la industria azucarera de la isla. El semanario oficial Trabajadores informó el lunes que la central provincia de Santi Spíritus alcanzó las 100.000 toneladas de azúcar y que está enviando equipos a territorios que aún no han cumplidos con sus planes, entre ellos La Habana, Cienfuegos, Ciego de Avila, Las Tunas y Granma. "La provincia contribuye con equipos ferroviarios y en algunos casos máquinas de corte en lugares necesitados," precisó el lunes Trabajadores en su portada. La industria prevé poner fin a la cosecha en abril, antes de que comiencen los meses más cálidos y húmedos que encarecen las cosechas y reducen los rendimientos. El 80 por ciento de la producción de azúcar en Cuba está mecanizada, por lo que las lluvias dificultan la entrada de las máquinas de corte y los camiones a los cañaverales. Cuando comenzó la cosecha, el Ministerio del Azúcar (MINAZ) reportó que contaba con un 12 por ciento más de caña que en el año anterior, cuando no se cumplió con los planes para producir entre 1,5 millones y 1,6 millones de toneladas de azúcar al registrar sólo 1,2 millones de toneladas. Cuba tenía previsto lograr este año una producción de 1,6 millones de toneladas de azúcar, según estimaciones de Reuters, basadas en fuentes de la industria y en los propios planes informados por medios locales. Pero la cifra ahora parece fuera del alcance. Las pobres cosechas de los últimos años han obligado a Cuba a importar anualmente entre 200.000 y 300.000 toneladas de azúcar a Colombia y Brasil. Cuba consume al año un mínimo de 700.000 toneladas de azúcar y envía a China unas 400.000 toneladas. Fuente: Reuters
Comentarios
Archivado en: