
El Cine-Teatro América de La Habana acogió el homenaje que la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba le rindió a la profesora de baile Marta Egusquiza Díaz. Más de 100 alumnos de la apreciada profesora acudieron al homenaje. Egusquiza es directora del cuerpo de baile de la Federación. La Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba (FAAC) le rindió un merecido homenaje a la destacada profesora Marta Egusquiza Díaz, directora del Cuerpo de Baile de dicha Federación. Participaron también en la gala cultural que se celebró en el Cine-Teatro América en ésta capital más de 100 alumnos de las distintas escuelas de baile atendidas por esta profesora. Egusquiza también se desempeña como asesora del afamado Ballet Español de Cuba dirigido por Eduardo Veitía. Presidieron el homenaje Adela Sierra Denis, presidenta de la FAAC, y el vocal a cargo de Cultura, Nelson Fernández Arias. También estuvieron presentes los principales directivos de la Casa Cantabria, de la Sociedad ‘Monterroso y Antas de Ulla’ y de ‘Naturales de Ortigueira’ y el acompañamiento musical de las bandas de gaitas de las federaciones asturiana y gallega. La conducción del espectáculo estuvo a cargo del cantante Leandro Álvarez el cual también interpretó varios números de su repertorio. La primera parte de la gala que fue interpretada por las niñas más pequeñas estuvo dedicada a dos personalidades muy queridas por el pueblo cubano y recientemente fallecidas: Vilma Espín y a Sergio Corrieri, la primera, presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y el segundo reconocido actor y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). Asimismo, también la dedicaron al día 4 de abril, Día de los Pioneros en Cuba, con la interpretación de ‘En silencio ha tenido que ser’ e ‘Isabel’, música compuesta por los hermanos Sergio y José Mª Vitier. En la segunda parte las alumnas de más edad tuvieron a su cargo la interpretación de ‘El Pichi’ de la Zarzuela ‘Las Leandras’, así como ‘Impacto’ y la ‘Torre de Babel’, finalizando con los pasodobles ‘Te quiero’, ‘La morena de mi copla’ y ‘Viva España’. “Esto es un adelanto de lo que se presentará en el próximo mes de junio, vigésimo aniversario del Festival La Huella de España que será dedicado en esta ocasión a todas las regiones de España”, comentó la profesora Egusquiza al finalizar el homenaje que se le rindió en La Habana y que reunió a sus alumnos y a representantes de las Sociedades Españolas que tienen escuelas de baile con las cuales ella colabora en la docencia artística. Fuente: España Exterior
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: