Fernández expuso que las modificaciones en el sistema
de traslado de pasajeros en los últimos dos años han permitido que este
servicio público creciera en unas 184.000 personas diarias, con
respecto a 2007.
El viceministro indicó
a Prensa Latina que Cuba está invirtiendo 'sumas millonarias' para
lograr la recuperación del transporte de pasajeros con 'modernos
equipos' y 'servicios de calidad', para lo que se han puesto en marcha
396 autobuses de las empresas Yutong (China) y Liaz (Rusia).
Asimismo
añadió que en los últimos tres años se incorporaron al sistema de
transporte 1.000 autobuses para 106 rutas interprovinciales, cifra que
según Fernández es suficiente 'para garantizar la continuidad y la
seguridad en ese servicio de acuerdo con la demanda'.
'Se
trata de un programa progresivo de reanimación y modernización del
transporte de pasajeros hasta el 2010, el cual prevé disponer de unos
700 ómnibus (autocares) para mover a unos 3,8 millones de personas
diarias', indicó.
El viceministro
reconoció que el impacto de esta modernización puede advertirse
principalmente en el área metropolitana de La Habana, aunque señaló que
el resto del país también está recibiendo nuevos equipos de automóviles
y agregó que se está trabajando también para recuperar la logística y
la infraestructura vial.
Los cambios en
el sistema de transporte de pasajeros también prevén un aumento del
parque de taxis así como el traslado marítimo y ferroviario entre
varias localidades cubanas.
Por último,
Fernández apuntó que Cuba invertirá más de dos millones de dólares
(1,28 millones de euros al cambio actual) en el próximo lustro para
mejorar el transporte público.
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689