Cuba retomará la
pesca de alta mar en los océanos Pacífico y Atlántico en conjunto con
Venezuela, con el objetivo de ampliar la "insuficiente" oferta de
pescado fresco a su población, anunció el ministro cubano de la
Industria Pesquera, Alfredo López. "Estamos trabajando para
retomar la pesquería en alta mar, pero en este caso junto con
Venezuela, se está trabajando por constituir una empresa mixta que va a
tener la oportunidad de usar la experiencia que tiene nuestra gente",
señaló López, citado este sábado por la agencia cubana Prensa Latina.
Destacó que para "resolver" el "problema de la insuficiente oferta de
pescado" a la población, la industria desarrolla "dos líneas
fundamentales", entre ellas la de reiniciar pesca en alta mar, pero no
dio detalles del proyecto conjunto con Venezuela, el principal socio
comercial de la isla. La otra línea es consolidar la
acuicultura, que alcanzó en 2007 una producción récord de 22.000
toneladas de pescado, cifra que las autoridades del sector prevén
duplicar para el 2010. Con una gran flota, la industria
pesquera cubana logró en la década de 1980 capturas de más de 100.000
toneladas anuales en alta mar, antes de caer en un periodo de
decrecimientos productivos, endeudamientos, pérdidas por el efecto de
los huracanes y errores humanos, que llevaron a una profunda
restructuración del sector. Las exportaciones de
productos pesqueros, quintas después del níquel, medicamentos y
productos de la biotecnología, el azúcar y el tabaco, representan una
importante fuente de ingresos a la isla. Solo las de camarones fueron
el año pasado de 90 millones de dólares, según López.
Fuente: El Universal
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689