APP GRATIS

Leinier Domínguez, favorito para Memorial Capablanca

Por primera vez en cuatro años un jugador cubano sale con la condición de favorito para obtener el primer lugar del grupo Elite del XLIII torneo internacional Memorial Capablanca, el evento de más prestigio e historia que se realiza en Latinoamérica.

 ©

Este artículo es de hace 15 años

Por primera vez en cuatro años un jugador cubano sale con la condición de favorito para obtener el primer lugar del grupo Elite del XLIII torneo internacional Memorial Capablanca, el evento de más prestigio e historia que se realiza en Latinoamérica. El gran dominador de las últimas tres ediciones, el ucraniano Vassily Ivanchuk, no estará presente y un simple repaso por la lista de jugadores inscritos es suficiente para señalar al Gran Maestro Leinier Domínguez, número 26 del mundo por su coeficiente ELO de 2695, como el hombre con mayores condiciones para devolver el título a Cuba. Ivanchuk prestigió el Memorial desde 2005 y sus convincentes triunfos, siempre con cómodas ventajas, le hicieron ganarse el favor de los fanáticos. En el ajedrez abundan las supersticiones y algunos prefieren no regresar al mismo lugar donde han vencido anteriormente. Si a esto agregamos que no es un secreto la extrovertida personalidad del ucraniano, tal vez tendríamos la explicación para su inasistencia; sin embargo, la razón es otra: Ivanchuk jugará, en la misma fecha, un súper torneo en Sofía, la capital de Bulgaria, de categoría XX, de un máximo de XXI, en la escala de la Federación Internacional. En el evento búlgaro intervendrán cinco jugadores con coeficientes superiores a los 2700, entre ellos el ídolo local Veselin Topalov, de 2767. Un año atrás Ivanchuk llegó a ser el segundo jugador del mundo; pero un descenso en su juego le hizo perder más de 40 unidades, por lo que ahora se ubica en la oncena posición del ranking. En Sofía, frente a contrarios muy fuertes, de seguro intentará recuperar el terreno perdido y también, ¿cómo negarlo? incrementar su cuenta bancaria. Ante la conocida ausencia de Ivanchuk, los organizadores lograron convocar a cuatro jugadores, provenientes de Europa, para mantener la categoría del evento. Ellos parecen los rivales de más consideración para la gran estrella del ajedrez cubano: Leinier Domínguez, quien podría convertirse en el primer jugador latinoamericano en sobrepasar la mítica barrera de los 2700 puntos de ELO. LA HISTORIA DEL MEMORIAL EN BREVES LÍNEAS El primer Memorial Capablanca tuvo lugar en 1962, en los salones del hotel Habana Libre y el argentino Miguel Nadjorf logró el título. El nombre del evento trató de rescatar la figura del más genial de los jugadores del continente americano: José Raúl Capablanca, campeón mundial entre 1921 y 1927. Durante quince años ningún cubano pudo levantar el trofeo de campeón. En ese período de tiempo importantes figuras del ajedrez mundial, como los soviéticos Vasily Smislov y Viktor Korchnoi, terminaron en el primer lugar del Capablanca. Finalmente, en 1977, Guillermo García pudo romper la mala racha y le dio a Cuba su primera corona. Tres años después repitió el triunfo. En la historia solo dos hombres han podido acumular tres trofeos: Ivanchuk y el desaparecido inglés Anthony Miles. LA HORA DE LEINIER DOMÍNGUEZ En 2004, antes de la llegada de Ivanchuk, Leinier Domínguez ganó el grupo Elite del Capablanca, con una actuación extraordinaria, al acumular 9 unidades de 11 posibles. En la versión de 2008, el habanero tiene todas las condiciones para lograr su segunda corona. Leinier ha estado alejado de los tableros desde su breve participación en el Memorial Carlos Torres, celebrado en México, a finales de diciembre, donde perdió en la primera ronda de matches ante su homólogo Jesús Nogueiras. En enero no pudo intervenir en el campeonato nacional por encontrarse enfermo. No obstante, su ELO creció hasta 2695 —récord cubano— porque le sumaron los puntos obtenidos en un torneo jugado en República Dominicana a mediados de 2007. La participación en la IV Olimpiada del deporte no puede considerarse un fuerte reto para Leinier porque las partidas fueron de solo 25 minutos y, por tanto, no son válidas para el ELO. La presión llegará en el Capablanca. Allí el habanero deberá demostrar que el alejamiento no dañó su nivel de juego. Entre los diez jugadores confirmados, seis son cubanos—los primeros del ranking nacional— y de los extranjeros sobresale el ruso nacionalizado holandés Serguey Tiviakov, de 2634 de ELO. A sus 35 años y varias experiencias en Olimpiadas mundiales, parece como el rival más complicado para Leinier. El jovencito polaco Radoslaw Wojtaszek, de 21 años, pudiera ser la gran sorpresa. El alemán Igor Kenkhin, de 2609 y el representante de Tayikistán, Farrukh Amonatov, de 2625, completan el cuarteto invitado. Los otros cubanos en el grupo Elite del Memorial serán: Lázaro Bruzón, Holden Hernández, Yuniesky Quesada, Jesús Nogueiras, Walter Arencibia y Neuris Delgado. Las motivaciones varían porque de ellos ya Yuniesk i—campeón nacional— y Bruzón, además de Leinier, tienen seguro su puesto en la selección cubana que intervendrá en la Olimpiada mundial de Dresden. Una buena actuación en el Capablanca abriría las puertas a los dos últimos miembros. Todos esperan que Leinier Domínguez gane en el Capablanca las cinco unidades necesarias que lo separan de los 2700 de ELO; pero la tarea luce muy difícil, pues tendría que lograr 6,5 puntos de 9 posibles para arribar a la cifra. Si tenemos en cuenta el prolongado tiempo sin jugar y la calidad de los contrarios, tal vez los 2700 llegarán un poco más tarde. Fuente: Cubahora

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689