APP GRATIS

En Guantánamo casi llenas las presas antes del período húmedo

Unos 324 millones de metros cúbicos de agua acopian las presas del territorio, favorecidas por las precipitaciones del último cuatrimestre de 2007

 ©

Este artículo es de hace 15 años

Los embalses de esta provincia alcanzaron el 93 por ciento de su capacidad de almacenamiento cuando está a punto de llegar el denominado período húmedo, alertaron autoridades de recursos hidráulicos del territorio. Unos 324 millones de metros cúbicos de agua acopian las presas guantanameras, favorecidas por las precipitaciones del último cuatrimestre de 2007 y el elevado escurrimiento de las cuencas de los ríos que a ellas tributan. Esos volúmenes del esencial líquido acaparado en los embalses garantizan el suministro necesario para los consumos de la población, la producción agrícola y la industrial por un período de dos años, reconocen expertos en el tema. Según Juan Carlos González, subdelegado de Recursos Hidráulicos en Guantánamo, la presa La Yaya, la de mayor capacidad en la provincia (160 millones de metros cúbicos) está prácticamente llena, y sobre ella se mantiene una fuerte vigilancia por su posible incidencia en comunidades aguas abajo en el municipio de Niceto Pérez. A menos de una semana de la llegada del mes de mayo, primero de la etapa más lluviosa del año que se extiende hasta octubre, se monitorea el comportamiento de otros embalses significativos como Jaibo, el segundo en capacidad de la provincia, Faustino Pérez, y Los Asientos, este último ubicado en el Valle de Caujerí, municipio de San Antonio del Sur. Fuente: Juventud Rebelde

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689