La IV Olimpiada del Deporte Cubano
concluyó hoy en La Habana con la vista puesta en Beijing 2008, donde el
próximo verano los deportistas de la isla harán todo lo posible por
lograr un buen papel.
Así lo afirmó el presidente del
Instituto Nacional de Deportes (Inder), Christian Jiménez, al clausurar
el encuentro que durante dos semanas reunió en 46 instalaciones de todo
el país a más de 5. 400 participantes de 20 naciones.
El presidente del Inder dijo que
mientras Estados Unidos incrementa sus esfuerzos por impedir el éxito
de unos Juegos Olímpicos que China merece y ha preparado con esmero, en
Cuba hemos vivido una lid que rindió culto a los más nobles ideales del
deporte.
La IV Olimpiada se caracterizó por su
"derroche de energía", en un evento que surgió por iniciativa del líder
de la Revolución Fidel Castro en noviembre de 2002, cuando
circunstancias externas impidieron a Cuba asistir a los juegos
regionales en El Salvador, recordó Jiménez.
El dirigente dijo que durante las dos
semanas de competencias en 38 deportes, cinco de ellos de exhibición,
se realizaron más de 400 pruebas de control antidoping.
En el inicio de la ceremonia fueron
premiados los equipos de Occidentales, Orientales (ambos cubanos) y el
de Venezuela, que lideraron el medallero con 120, 102 y 95 preseas de
oro, respectivamente.
También fueron distinguidos los
multimedallistas Heisy Villareal, de Cuba, ganadora de seis de oro y
dos de plata, y Jesús Casanova, de Venezuela, quien sumó seis preseas,
una plateada y otra de bronce, ambos en natación.
La arquera venezolana Luzmari Guedes
subió seis veces a lo más alto del podio y alcanzó un subtítulo
(plata), mientras que el cubano Juan Carlos Stevens mereció cinco
doradas y dos plateadas también en la lid de arco y flechas.
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689